Sánchez recula: el Gobierno revisará a la baja la previsión del crecimiento del PIB de España
Sánchez insiste en los beneficios caídos del cielo para cargar a las eléctricas el tope al precio del gas
Sánchez prepara un indicador para maquillar el PIB añadiendo la «economía de la felicidad»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este lunes que habrá una revisión a la baja de la previsión de crecimiento del PIB para este año (7%) por el impacto de la guerra de Ucrania en la economía española, aunque ha insistido en que el crecimiento seguirá siendo «robusto».
«Es evidente que la guerra de Putin en Ucrania está teniendo un impacto no sólo en la economía europea sino también en la economía global y que va a haber una revisión a la baja de las cifras de crecimiento del PIB en España, Europa y el mundo es una certificación, pero eso no significa que no vayamos a crecer», ha subrayado el presidente.
Sánchez ha subrayado que, pese a esta revisión del crecimiento del PIB, España seguirá creciendo de manera «robusta» y creando empleo, con una cifra que ahora mismo ronda o supera los 20 millones de ocupados, «muy pocas veces vista a lo largo de la historia de la afiliación a la Seguridad Social». Sin embargo, ha señalado que hay «amenazas e incertidumbres» sobre la evolución de la economía, entre ellas la guerra y su impacto sobre los precios energéticos y las materias primas.
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que «no se escuda» en la guerra «ni pone paños calientes» a la situación económica, pero ha considerado «evidente» que el 70% de la subida del IPC se debe a los precios energéticos y de los alimentos no elaborados, y eso, ha añadido, «tiene mucho que ver con el conflicto en Ucrania». Precisamente, para combatir los altos precios energéticos, ha recordado que España está «en plena negociación» con Bruselas para desacoplar el precio del gas del precio de la electricidad en el mercado ibérico, lo que repercutirá en una rebaja de la factura eléctrica, y espera que esta medida pueda cerrarse cuanto antes con la Comisión Europea.
«Hay que reformar el mercado energético en Europa, porque no tiene ningún sentido que la evolución del precio del gas explique la evolución del precio de la electricidad. Tenemos que crear un precio de referencia para que ese alza no impacte en la factura», ha defendido Sánchez.
Mientras tanto, ha explicado que el Gobierno ha puesto en marcha un plan de respuesta a la crisis con medidas por valor de 16.000 millones de euros y ha insistido en la necesidad de seguir trabajando en la transición energética verde, pues, según ha resaltado, la apuesta por las renovables «es la solución» a la alta dependencia europea de Rusia. Preguntado por los beneficios caídos del cielo de las eléctricas, que en España se han recortado para rebajar la factura de la luz, Sánchez ha considerado «evidente» que existen, pese a que las eléctricas lo nieguen.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»