Sánchez recula: el Gobierno revisará a la baja la previsión del crecimiento del PIB de España
Sánchez insiste en los beneficios caídos del cielo para cargar a las eléctricas el tope al precio del gas
Sánchez prepara un indicador para maquillar el PIB añadiendo la «economía de la felicidad»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este lunes que habrá una revisión a la baja de la previsión de crecimiento del PIB para este año (7%) por el impacto de la guerra de Ucrania en la economía española, aunque ha insistido en que el crecimiento seguirá siendo «robusto».
«Es evidente que la guerra de Putin en Ucrania está teniendo un impacto no sólo en la economía europea sino también en la economía global y que va a haber una revisión a la baja de las cifras de crecimiento del PIB en España, Europa y el mundo es una certificación, pero eso no significa que no vayamos a crecer», ha subrayado el presidente.
Sánchez ha subrayado que, pese a esta revisión del crecimiento del PIB, España seguirá creciendo de manera «robusta» y creando empleo, con una cifra que ahora mismo ronda o supera los 20 millones de ocupados, «muy pocas veces vista a lo largo de la historia de la afiliación a la Seguridad Social». Sin embargo, ha señalado que hay «amenazas e incertidumbres» sobre la evolución de la economía, entre ellas la guerra y su impacto sobre los precios energéticos y las materias primas.
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que «no se escuda» en la guerra «ni pone paños calientes» a la situación económica, pero ha considerado «evidente» que el 70% de la subida del IPC se debe a los precios energéticos y de los alimentos no elaborados, y eso, ha añadido, «tiene mucho que ver con el conflicto en Ucrania». Precisamente, para combatir los altos precios energéticos, ha recordado que España está «en plena negociación» con Bruselas para desacoplar el precio del gas del precio de la electricidad en el mercado ibérico, lo que repercutirá en una rebaja de la factura eléctrica, y espera que esta medida pueda cerrarse cuanto antes con la Comisión Europea.
«Hay que reformar el mercado energético en Europa, porque no tiene ningún sentido que la evolución del precio del gas explique la evolución del precio de la electricidad. Tenemos que crear un precio de referencia para que ese alza no impacte en la factura», ha defendido Sánchez.
Mientras tanto, ha explicado que el Gobierno ha puesto en marcha un plan de respuesta a la crisis con medidas por valor de 16.000 millones de euros y ha insistido en la necesidad de seguir trabajando en la transición energética verde, pues, según ha resaltado, la apuesta por las renovables «es la solución» a la alta dependencia europea de Rusia. Preguntado por los beneficios caídos del cielo de las eléctricas, que en España se han recortado para rebajar la factura de la luz, Sánchez ha considerado «evidente» que existen, pese a que las eléctricas lo nieguen.
Lo último en Economía
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Red Eléctrica se la sigue jugando tras el apagón: batió el récord de energía solar en julio
Últimas noticias
-
El Rayo Vallecano ya conoce a sus rivales en el ‘playoff’ de la Conference League
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad