Sánchez se gasta en 2 meses 4.176 millones que equivalen al 72% de su frustrado techo de gasto
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha gastado, en los dos meses que lleva en La Moncloa, cerca de 4.176 millones de euros. Se trata del 72% equivalente al techo de gasto al que sus ‘socios’ le dieron la espalda en el Congreso el pasado viernes.
Sólo en el pasado Consejo de Ministros, el equipo de Sánchez ha comprometido 1.676 millones de euros. Una cantidad que se reparte en 196 millones en la contratación de servicios de información para la Gerencia Informática de la Seguridad social.
El Consejo de Ministros ha acordado autorizar la aplicación del Fondo de Contingencia por un importe de 50,2 millones de euros para llevar a cabo tres ampliaciones de crédito. De esta manera, Hacienda sostiene que afrontará el importe correspondiente a la liquidación del ejercicio impositivo 2016 respecto a los fines de interés social declarados por los contribuyentes en el IRPF.
El Ejecutivo también destinará 30 millones de euros extra a la Inspección de Trabajo hasta 2020 (15 millones en 2019 y otros 15 en 2020). Por último, el Gobierno ha destinado 1.400 millones a la renovación de los satélites militares. Un gasto destinado para los años 2023 y 2037, pero que este Ejecutivo ya ha comprometido sin tener el respaldo de sus socios. Todas estas partidas suman un total de 1.676 millones de euros.
A todo este gasto se suman otros 2.500 millones procedentes de el restablecimiento de la sanidad universal, la eliminación de los copagos farmacéuticos y la decisión de suprimir peajes.
Es decir, un total de 4.176 millones de euros que equivaldrían al 72% de los más de 6.000 millones de euros que establece la senda fiscal que los socialistas presentaron en la Cámara Baja.
El Ejecutivo propuso aumentar el límite presupuestario en 5.000 millones para fijarlo en 125.064 millones de euros, un 4,4% más que el establecido para 2018. En este margen se reparten en unos 2.400 millones más para las Comunidades Autónomas, otros 2.400 millones para la Seguridad Social. A todo ello hay que sumar cerca de 1.200 millones más para el Estado, por lo que el montante alcanzaría los 6.000 millones.
Lo último en Economía
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
-
El palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
Últimas noticias
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Miguel Tellado exige la convocatoria de elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
Juicio a una banda de narcos de Mallorca que se enfrenta a 300 años de cárcel y multa de 124 millones
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions