A Sánchez Galán (Iberdrola) le gusta Ribera: «Es muy capaz, conoce bien el sector e irá en la buena dirección»
https://okdiario.com/economia/2018/06/14/pacto-europa-bruselas-fija-cuota-del-32-energias-limpias-2030-2428076
Teresa Ribera gana el pulso a Nadal y las empresas energéticas lo celebran
Al sector eléctrico le gusta la nueva ministra de Transición Energética, Teresa Ribera. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha señalado que está «satisfecho» con la nueva líder de la cartera ministerial y cree que su estrategia en la materia energética «irá en la buena dirección» por ser una persona «muy capaz» que conoce bien el sector.
El presidente de la cotizada se ha pronunciado en estos términos sobre el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez en declaraciones a los medios de comunicación al término de la visita que hizo con los Reyes de España a una exposición organizada por Iberdrola en Nueva Orleans sobre el papel que España tuvo en la independencia de Estados Unidos.
El presidente de la eléctrica aseguró que conoce «muy bien» a la nueva ministra desde hace tiempo y elogió su «gran compromiso» con los asuntos medioambientales. «Está montando su equipo y estoy seguro de que irá en la buena dirección», presagió Sánchez Galán.
Dijo estar «satisfecho» de que el nuevo Gobierno socialista esté dispuesto a cumplir las directivas de la Unión Europea para alcanzar el objetivo mínimo del 32% de energía renovable en 2030, después de las «dudas» que había por parte del anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Iberdrola busca crecer en EEUU
Sánchez Galán repasó los principales proyectos que Iberdrola tiene en marcha en Estados Unidos a través de su filial Avangrid. Entre ellos, destacó el «hito» que supone construir un parque eólico marino de 800 megavatios (Mw) en la costa este del país, con una inversión de unos 2.800 millones de dólares. Reveló que la compañía va a estudiar la posibilidad de entrar en el mercado energético en el estado de Luisiana después de que el vicegobernador de este territorio le comentara que hay una zona con «un gran recurso eólico», de la que no dio detalles.
«Lo estudiaremos, lo miraremos y seguro que si hay posibilidades, estaremos encantados. Estamos en 27 estados de EEUU y estaríamos encantados de estar en 28», afirmó Sánchez Galán. El máximo directivo de Iberdrola dijo no estar preocupado por las medidas proteccionistas del presidente estadounidense, Donald Trump, como la subida de aranceles a productos como el acero y al aluminio a la UE y otros países.
«Son decisiones que veremos a ver dónde llevan, pero para Iberdrola no tiene en absoluto ningún tipo de trascendencia», señaló. Recordó que el mercado eléctrico está «muy ligado» a la regulación de cada estado, por lo que «no es un tema que les afecte para nada».
Al mismo tiempo, elogió la bajada de impuestos que Trump aprobó el año pasado y que ha permitido a la compañía obtener «un resultado francamente bueno» el pasado año en EEUU, donde es el segundo productor eólico.
Lo último en Economía
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
Últimas noticias
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis y Adriana llegan a un acuerdo
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou
-
El conductor que provocó el accidente mortal en Palma, a la Policía: «No me acuerdo de nada»