Sánchez dispara en funciones el gasto en altos cargos un 10,1% y el de los ministerios un 28,5%
La austeridad brilla por su ausencia en las arcas públicas en la recta final del mandato de Pedro Sánchez. El Gobierno en funciones ha aumentado un 10,1% los gastos de personal en altos cargos hasta septiembre en comparación con el mismo periodo del año anterior. A esto se suma que ha disparado un 28,5% los gastos corrientes en bienes y servicios.
Es sorprendente el aumento de estas partidas cuando los Presupuestos Generales del Estado se encuentran prorrogados, lo que indica que estas partidas no deberían subir ni bajar, sino permanecer sin variación.
Sin embargo, el Gobierno tiene potestad para repartir los gastos a su criterio mediante la gestión del día a día de los ministerios y las decisiones que se van adoptando en el Consejo de Ministros. Y lo que muestran los últimos datos de ejecución presupuestaria es que el Ejecutivo en funciones apuesta por elevar los gastos de personal sensiblemente (en conjunto un 6,4%) mientras que recorta por ejemplo las inversiones reales, que se desploman un 21% a pesar de que son un multiplicador del crecimiento y de que cada euro que se invierte en esta partida aporta una riqueza superior al país.
Los gastos financieros también se están reduciendo un 5,3% hasta septiembre como consecuencia de la mejora de la financiación del Tesoro. Sin embargo, esto es pan para hoy y hambre para mañana porque cualquier turbulencia a nivel internacional puede provocar un incremento de esta partida rápidamente, como ocurrió en 2012 con el estallido de la crisis de la deuda.
También es significativo que los datos del Ministerio de Hacienda revelan que los gastos en personal eventual del Estado crecen un 24,2%, lo que significa que se ha contratado a empleados temporales en la Administración General del Estado, ya que este fuerte incremento no puede corresponderse por Ley con subidas de sueldos. Es paradójico en un Ejecutivo en funciones que dice que lucha contra la precariedad en el empleo. De hecho, la temporalidad ha subido significativamente en las administraciones públicas con Sánchez en el poder.
Explicaciones de Hacienda
El Gobierno explica que la subida del gasto de personal en el Estado se corresponde con la equiparación salarial de la Dirección General de la Policía y la Dirección General de la Guardia Civil.
Sobre el incremento de 560 millones de euros en los gastos corrientes, Hacienda esgrime que el incremento se debe a los pagos en Defensa y en Interior de 72 millones y 390 millones respectivamente. En el caso del Ministerio del Interior explican que las elecciones generales, locales y al Parlamento Europeo son la culpa de este incremento del gasto.
Según la Intervención General del Estado, la caída de los gastos en inversiones reales se explica por los menores pagos en programas de modernización de las Fuerzas Armadas por 670 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito
-
Ni Segovia ni Chinchón: este es el pueblo cerca de Madrid al que debes ir este verano si no te gusta la playa
-
Éstas son las gasolineras más baratas de España, según la OCU: puedes ahorrar mucho dinero este verano
-
Soy funcionario del INSS y lo que va a pasar con tu pensión no te lo esperabas: subida inminente
-
El Gobierno confirma el aviso a todos los dueños de perros en España: hasta 10.000 euros
Últimas noticias
-
Trabajar desde el paraíso natural de Extremadura ahora tiene premio con las ayudas para nómadas digitales
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias: lo que llega a España a partir de hoy no es normal
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Se duplican en una década los accidentes de tráfico con animales en España