Sánchez desmadra la deuda del Estado hasta 1,27 billones en marzo mientras las regiones la frenan
La deuda pública vuelve a subir en marzo: repunta hasta el máximo histórico de 1,453 billones
Sánchez admite a Bruselas que subirá la deuda otros 50.000 millones hasta 2025 pese a la recaudación récord
La deuda del Estado se ha disparado hasta los 1,27 billones de euros a cierre de marzo, según los datos publicados por el Banco de España este martes. La cifra es 30.000 millones de euros más que a cierre de 2021, por lo que en un trimestre ha pasado de 1,244 billones a 1,274 billones. Mientras, las comunidades autónomas han frenado la escalada y han cerrado el primer trimestre por debajo de los 310.000 millones de euros, la menor cifra desde marzo de 2021.
Los ayuntamientos también tienen contenida su deuda. A cierre de marzo ha quedado en 22.471 millones de euros, ligeramente por encima de otros meses pero por debajo de los niveles marcados en junio y mayo de 2021. La Seguridad Social continua también en cifras de deuda muy elevadas, subiendo cada mes. En marzo se ha situado en 99.187 millones, récord histórico de nuevo, mientras el Gobierno insiste en que las pensiones subirán de acuerdo a la inflación, lo que implica que el año próximo aumentaría la factura en más de 10.000 millones.
Algunas fuentes señalan que el Gobierno estaría estudiando la posibilidad de subir las pensiones no con la inflación general -distorsionada por el alza de la energía- sino con la subyacente. Sin embargo, ésta también está disparada y en abril ha quedado en el 4,4% -8,3% la general-.
Por lo tanto, la deuda que está disparada es la que depende del Gobierno de Pedro Sánchez. Se da la circunstancia de que Sánchez cargó duramente con el ex presidente Mariano Rajoy a cuenta de la deuda, que estaba subiendo con motivo de la crisis económica de 2008 y la caída de los ingresos tributarios y el alza de los gastos por el incremento del paro.
La diferencia entre los dos gobiernos es que el PP redujo el déficit heredado del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero y dio ejemplo a la ciudadanía bajando los gastos públicos, algo que no está haciendo Sánchez y que es una de las críticas fundamentales que hace la oposición al Gobierno -mantiene 22 ministerios-.
La deuda conjunta de las Administraciones públicas ha quedado a cierre de marzo en 1,453 billones de euros, elevándose este mes en 12.000 millones, prácticamente lo que ha aumentado la deuda del Estado.
Deuda a largo plazo, en récord
El Gobierno ha elevado también la deuda a largo plazo que saca a subasta a los inversores internacionales, que es el tipo de deuda que compra el Banco Central Europeo (BCE). El organismo que preside Christine Lagarde anunció en febrero que rebajaba sus compras de deuda de los países desde abril para ir abandonando poco a poco su política anterior.
En marzo, último mes de compras del BCE en su programa de ayudas de la pandemia, España ha elevado su deuda a largo plazo en más de 15.000 millones de euros, marcando un récord histórico en 1,173 billones. A corto plazo, que todavía el Tesoro coloca en el mercado a precios negativos, se reduce ligeramente en marzo, hasta los 87.050 millones.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia