Sánchez anuncia moratorias en el pago de impuestos y ayudas para los padres por el coronavirus
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado algunas de las medidas que aprobará este jueves el Consejo de Ministros para afrontar la crisis del coronavirus. Eso sí, las anuncia más tarde que dirigentes como el presidente de EEUU o el primer ministro italiano y, además, parecen menos ambiciosas, a la espera de la letra pequeña que se conocerá tras el próximo Consejo de Ministros extraordinario.
Sánchez ha avanzado que su plan de ayudas contempla «proteger el empleo». Habrá, por ejemplo, «flexibilidad laboral para que las empresas no recurran al despido». Es decir, que en vez de hacer una contrarreforma laboral como preveía inicialmente el Gobierno y la ministra de Empleo de Podemos, Yolanda Díaz, el Ejecutivo flexibilizará más el mercado laboral, aunque sea de forma temporal, para que las empresas no recurran al despido sino a la reducción de jornada o a cierres temporales de las compañías en el caso de que sea necesario por razones sanitarias o por falta de materiales para la producción.
Consciente de las críticas que pueden llegar de los sindicatos, Sánchez ha avisado que controlará y estarán «vigilantes para que nadie use estas medidas en detrimento» de los derechos de los trabajadores. Estas iniciativas estarán encima de la mesa de una reunión extraordinaria que el Gobierno mantendrá el jueves con los agentes sociales, la patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT.
El paquete de medidas del Gobierno también incluirá ayudas para los padres que tengan que quedarse en casa a cuidar de sus hijos porque los centros educativos estén cerrados. No obstante, Sánchez tampoco ha detallado la letra pequeña.
Aplazamientos y moratorias de impuestos
Asimismo, la hoja de ruta del Ejecutivo contempla «líneas de crédito para facilitar la liquidez de las empresas», que se materializarán a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) o «aplazamientos y moratorias» de las obligaciones tributarias, un colchón que será especialmente beneficioso para las pymes, según ha asegurado Pedro Sánchez.
Otros sectores beneficiados por las ayudas gubernamentales serán el transporte o el turismo, que sin duda ya se están viendo fuertemente afectados por la epidemia del Covid-19, que aún no es una pandemia pero que está poniendo en jaque la economía de varios países del mundo como muestran las últimas estadísticas de la OCDE.
De hecho, Sánchez ha avisado de que las consecuencias para la economía de la crisis del coronavirus serán profundas, aunque ha matizado que también serán transitorias. Este martes se ha reunido con el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, para abordar este asunto, que es clave para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
Últimas noticias
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Los OK y KO del sábado, 6 de septiembre de 2025
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Ryanair, 1 millón; Puente, KO
-
Los menas arruinan el guión de la película de nazis del Gobierno