Rusia tomará medidas en represalia a las nuevas sanciones que prevé adoptar Unión Europea
Rusia tomará medidas de represalia en caso de que la Unión Europea (UE) adopte este miércoles un quinto paquete de sanciones contra el país por su ofensiva militar en Ucrania, dijo hoy el viceministro de Exteriores ruso Alexandr Grushkó. «Por supuesto vamos a tomar medidas de represalia, desarrollaremos medidas apropiadas para proteger nuestros intereses legítimos en la esfera económica y otras áreas», señaló a la agencia Interfax el diplomático.
La Unión Europea se encamina hacia la aprobación de un quinto paquete de sanciones a Rusia por su campaña militar en Ucrania, con la prohibición de importar carbón ruso como medida más destacada. Las nuevas sanciones comunitarias serán discutidas por los embajadores de la UE este miércoles con vistas a alcanzar un acuerdo unánime entre los 27 Estados miembros, que según han informado fuentes europeas podría estar listo para su publicación el jueves en el «Diario Oficial» de la UE.
La quinta ronda de sanciones -contra la que Rusia espera tomar medidas como represalia- amplía las restricciones al sector bancario ruso, con una prohibición a las transacciones de cuatro bancos clave, incluido VTB, el segundo mayor del país, una medida con la que Europa busca debilitar al sistema financiero ruso a través de un castigo que afectará al 23% de la cuota de mercado en el sector bancario ruso, según apuntó la presidenta del Ejecutivo comunitario.
Igualmente, Bruselas propone dar un paso adelante y fijar un veto a la entrada de barcos rusos a los puertos de la UE, extendiendo así un veto que ya existe en el campo del transporte aéreo. Las excepciones a esta sanción implicarán a los servicios esenciales como la exportación de productos agrícolas y alimentación, ayuda humanitaria y energía. La Comisión Europea plantea vetar también a los operadores del transporte por carretera de Rusia y Bielorrusia, una medida que limitará «drásticamente» las posibilidades de que la industria rusa tenga acceso a determinados bienes, según ha explicado Von der Leyen.
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen