Rusia tomará medidas en represalia a las nuevas sanciones que prevé adoptar Unión Europea
Rusia tomará medidas de represalia en caso de que la Unión Europea (UE) adopte este miércoles un quinto paquete de sanciones contra el país por su ofensiva militar en Ucrania, dijo hoy el viceministro de Exteriores ruso Alexandr Grushkó. «Por supuesto vamos a tomar medidas de represalia, desarrollaremos medidas apropiadas para proteger nuestros intereses legítimos en la esfera económica y otras áreas», señaló a la agencia Interfax el diplomático.
La Unión Europea se encamina hacia la aprobación de un quinto paquete de sanciones a Rusia por su campaña militar en Ucrania, con la prohibición de importar carbón ruso como medida más destacada. Las nuevas sanciones comunitarias serán discutidas por los embajadores de la UE este miércoles con vistas a alcanzar un acuerdo unánime entre los 27 Estados miembros, que según han informado fuentes europeas podría estar listo para su publicación el jueves en el «Diario Oficial» de la UE.
La quinta ronda de sanciones -contra la que Rusia espera tomar medidas como represalia- amplía las restricciones al sector bancario ruso, con una prohibición a las transacciones de cuatro bancos clave, incluido VTB, el segundo mayor del país, una medida con la que Europa busca debilitar al sistema financiero ruso a través de un castigo que afectará al 23% de la cuota de mercado en el sector bancario ruso, según apuntó la presidenta del Ejecutivo comunitario.
Igualmente, Bruselas propone dar un paso adelante y fijar un veto a la entrada de barcos rusos a los puertos de la UE, extendiendo así un veto que ya existe en el campo del transporte aéreo. Las excepciones a esta sanción implicarán a los servicios esenciales como la exportación de productos agrícolas y alimentación, ayuda humanitaria y energía. La Comisión Europea plantea vetar también a los operadores del transporte por carretera de Rusia y Bielorrusia, una medida que limitará «drásticamente» las posibilidades de que la industria rusa tenga acceso a determinados bienes, según ha explicado Von der Leyen.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente en lo sexual: «Para mí es muy importante el tamaño»
-
¿Qué necesitamos del nuevo Papa?
-
Flick se pone duro con el vestuario
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Los jesuitas recuerdan la huella del Papa Francisco en Mallorca