Reynés (Naturgy): «Gracias al gas no hay apagones en España»
Reynés pide eliminar la especulación y el TTF holandés como referencia para fijar el precio del gas
El fondo australiano IFM aumenta al 14% su participación en Naturgy
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, afirma que gracias al gas “no hay apagones en España” y cree que los precios de la energía y la factura de la luz se mantendrán de momento en niveles altos. Reynés asegura que, “como se ha demostrado en este verano, el recurso renovable no está disponible ni en la cantidad ni en el momento que se necesita. Son ejemplos la sequía o la falta de viento”.
Señala que, aunque se “demoniza” al gas, este verano ha supuesto el 30% de toda la energía generada en España y augura que los precios seguirán altos “en un horizonte previsible, salvo intervención”. Además, alerta de los efectos de fijar topes y niega las acusaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra los poderes económicos.
“Desgraciadamente”, dice, “hoy vivimos una situación a nivel internacional, no solamente español, en donde tenemos por un lado un gas más caro y, por otro, utilizamos más gas para generar electricidad, ya que la generación en tecnologías renovables no dispone de los recursos naturales necesarios, porque hay menos agua por la sequía y ha habido menos viento. Esto implica que se genere con gas la electricidad que necesita el sistema para garantizar el suministro”, comenta el presidente de la eléctrica en una entrevista con El Mundo.
Por lo tanto, añade que hay “gas más caro y electricidad más cara por la necesidad del gas” y, además, “las facturas eléctricas incorporan ya el diferencial del coste de compensación de este gas por la llamada ‘excepción ibérica’”.
Por ello, concluye que los precios no van a bajar “en un horizonte previsible, salvo intervención” y agrega que “a todos nos gustaría que los precios bajaran, porque los comercializadores de energía preferiríamos estar en un mercado de precios más bajos que de precios más altos”.
En relación con la guerra de Ucrania, sostiene que “lo que está haciendo el señor Putin con los gasoductos genera un desequilibrio en todos los mercados y el diferencial con el coste del gas se tiene que pagar. Es lo que se llama en la factura la compensación del gas. Dicho esto, la factura habría sido más cara sin el tope del gas”.
Para Reynés, “el primer objetivo que debería tener la Unión Europea es excluir la especulación del precio del precio del gas, porque el índice de referencia holandés TTF incorpora un sobrecoste muy especulativo en la capacidad y coste de descarga de gas licuado. Eso sí, siempre teniendo el mercado como referencia, porque para la fijación de precios siempre es más seguro lo que libremente define un mercado que las decisiones arbitrarias. También hay que evitar intervenciones que pongan en riesgo la seguridad del suministro”.
También habla de una posible extensión de la vida útil de las centrales nucleares, si bien indica que aunque “todo se podría estudiar y cualquier nuevo escenario es posible”, lo primero que tiene que haber, “aparte de la viabilidad técnica que existe, es una decisión en clave de política energética que hoy yo no la veo”.
Temas:
- Gas
- Gas Natural
- Naturgy
Lo último en Economía
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
Últimas noticias
-
El Barça pierde al héroe de la final de Copa: Koundé reventó a los 39 minutos contra el Inter
-
Dónde ver Barcelona vs Inter de Milán gratis hoy y a qué hora es el partido de la Champions League
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 30 de abril de 2025
-
Barcelona vs Inter de Milán en directo hoy: cómo va el Barça y dónde ver gratis en vivo el partido de la Champions League
-
Espectáculo en Montjuic: Thuram, Dumfries, Lamine Yamal y Ferran hacen los goles del Barcelona-Inter