Reyes Maroto ve «potencial» en Arabia Saudí
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado este domingo en la capital de Arabia Saudí, Riad, que ve «potencial» para incrementar la presencia de empresas españolas en este país y quiere que su papel sea «más relevante» con la participación en grandes proyectos, especialmente en el sector turístico.
Así lo ha expresado en su intervención en Foro de Inversiones entre España y Arabia Saudí, en el que se han reunido representantes del tejido empresarial de ambos países con el objetivo de profundizar en unas relaciones económicas y comerciales ya duraderas.
En este sentido, Reyes Maroto ha recordado que Arabia Saudí es el principal cliente y proveedor de España en Oriente Próximo y ha subrayado los contratos conseguidos por empresas españolas en el país, así como la presencia de estas en distintos sectores a partir de la colaboración con socios locales, una línea en la que ha abogado por seguir avanzando.
«Nuestras empresas están comprometidas con Arabia Saudí y tienen una vocación de permanencia», ha apostillado Reyes Maroto en este sentido.
Asimismo, ha resaltado que ambos países están trabajando para impulsar una cooperación bilateral en el sector turístico a través del intercambio de experiencias e información en materia de promoción y comercialización de turismo sostenible, a la par que se promoverán contactos directos entre las industrias de ambos países. Así, espera firmar pronto un MoU bilateral de colaboración en materia turística.
Además, ha confiado en que avancen las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y el Consejo de Cooperación del Golfo al que pertenece Arabia Saudí.
Por otro lado, ha marcado como una prioridad del Gobierno apoyar a las empresas españolas para mantener, ampliar y reforzar su presencia en Arabia Saudí, para lo que está reforzando los instrumentos para acompañar estas inversiones.
Temas:
- Arabia Saudí
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se desploma un 2% tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump
-
La peligrosa función del móvil que todos tenemos activada: es el coladero de las estafas
-
Ni a los 65 ni a los 67 años: el INSS confirma la nueva edad de jubilación en España
-
Escrivá afirma que los aranceles afectarán al PIB: Banco de España rebaja sus previsiones de crecimiento
-
Arrancan los aranceles a China: el iPhone se irá a 2.300 dólares y los coches costarán hasta 20.000 más
Últimas noticias
-
Cayetana retrata a Bolaños por «criminalizar a los jueces para gobernar sin el freno de la ley»
-
Nuevo golpe a Anabel Pantoja y David Rodríguez: denunciados otra vez por presunto maltrato infantil
-
La juez de la DANA deniega la personación a la Generalitat Valenciana: «No ha lugar en este momento»
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
El Ibex 35 se desploma un 2% tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump