Revolución en el mundo de las empresas: llega el jefe de la felicidad y esta es su función
La Comisión Europea aprueba un plan español de 450 millones en ayudas a las empresas gasintensivas
El Tribunal de Cuentas lleva al Congreso los ‘bonus’ no declarados a directivos de empresas públicas
Repsol e Iberdrola cerrarán el primer trimestre como las empresas líderes del sector por beneficios
La figura de jefe es una de las más importantes en la empresa, la cual además suele generar mucha controversia cuando no la persona en cuestión no está considerada un buen jefe por parte de sus empleados, lo que sin duda puede generar infinitos problemas. El jefe de la felicidad es un nuevo puesto creado recientemente para aumentar las buenas relaciones en el trabajo, y si sigues leyendo te contamos todos los detalles sobre esta figura que parece que va a ser tan importante.
El jefe de la felicidad llega a las empresas
Son muchas las horas que cualquier persona pasa en su trabajo cada día, realmente se pasa más tiempo con los compañeros y jefes que con la familia, por lo que es imprescindible que haya un buen ambiente y que todas las personas desarrollen su labor contentos y felices. Un trabajo que se hace feliz, saldrá mucho mejor que si quien lo realiza está descontento.
Para que el ambiente en el trabajo sea óptimo se ha creado la figura de jefe de la felicidad, una figura llamada a ser clave y que está ya funcionando en muchas empresas. Curiosamente, es la profesionalización de una figura que siempre ha estado presente, la del típico compañero que siempre organiza fiestas, recuerda cumpleaños y está al tanto de todo. Pues bien, ese puesto existe ahora oficialmente y se llama Chief Happiness Officer, lo que en español se traduce como Jefe de la Felicidad.
Grandes empresas como Coca-Cola, Google o Deloitte cuentan ya en sus filas con sus correspondientes jefes de la felicidad, e incluso esta figura está llegando también a la administración pública, y es que el mismísimo Ministerio de Seguridad Social belga ha incorporado este perfil para mejorar el bienestar de sus trabajadores y que el ambiente de trabajo sea óptimo en todo momento.
En España incluso la Universidad Internacional de La Rioja ha incluido ya un máster para formar ‘Expertos en felicidad’, un programa que está teniendo muy buena aceptación y del que sin duda se podrá sacar mucho rendimiento.
Las principales funciones de los jefes de la felicidad son hacer que los empleados puedan lograr un buen bienestar físico, social y emocional, fomentar el buen ambiente, organizar eventos y actividades, gestionar posibles conflictos para llegar a su resolución positiva, etc. En definitiva, se encargará de todo lo necesario para que los trabajadores estén contentos y felices en la empresa.
Temas:
- Curiosidades
- Empresa
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Andrea Gasca, de ‘La isla de las tentaciones’: su aspecto actual y sus requisitos para ser su novio
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?