Repsol reabre su oficina permanente en Bruselas para tener voz en los cambios legislativos en el sector
Amancio Ortega entra en el negocio de las renovables con una inversión de 245 millones en Repsol
Bruselas enfría la propuesta de España de retocar el sistema marginalista de la luz
Repsol regresa a Bruselas. La energética que preside Antonio Brufau reabrirá su oficina permanente en Bruselas para tener voz ante los importantes cambios en el sector energético que se deciden en la Comisión Europea y que tienen su impacto en la petrolera española. Remodelación del mercado mayorista de luz, funcionamiento del mercado del dióxido de carbono, futuro del carbón, consideración de la nuclear como energía verde… Las cuestiones claves para el futuro del negocio de Repsol se deciden ya en Bruselas más que en Madrid, lo que ha llevado a la petrolera a volver a abrir una oficina permanente en la capital europea, como ya hizo en 2006 bajo la dirección de Tomás García Recio y cerró posteriormente.
Fuentes de la petrolera han señalado que «hay una actividad vinculada al sector energético muy elevada en Bruselas», por lo que han decidido tener presencia en la ciudad con una oficina de representación permanente que abrirán en las próximas semanas. La fecha concreta no está decidida y la persona que estará al cargo de esa oficina, tampoco. «Hay dos o tres candidatas y se está decidiendo en estos momentos», señalan estas fuentes.
La apertura de esta oficina es un paso más en la presencia de Repsol en Bruselas. Las reuniones entre directivos de la firma con los responsables de las políticas de regulación europea son constantes. La última, según las fuentes consultadas, el viernes 12 de noviembre.
Repsol se juega mucho en Bruselas. La petrolera está en pleno proceso de cambio hacia las energías renovables y las cero emisiones, que quiere alcanzar en 2040. Lo mismo sucede con el futuro del petróleo, las gasolinas para los coches, y el queroseno para los aviones.
La petrolera necesita conocer con toda la antelación posible cuáles van a ser los movimientos regulatorios y, a ser posible, modificar los aspectos que menos le satisfagan. La estrategia actual de Repsol pasa por realizar importantes inversiones en renovables con la caja que le generan las gasolineras. Aunque la idea es continuar buscando socios para que le acompañen en sus parques de renovables, como acaban de hacer con Amancio Ortega, cualquier decisión que impacte en su generación de caja es un golpe a sus planes futuros.
Declaraciones públicas
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha hecho recientemente una serie de intervenciones públicas más duras de lo habitual sobre la situación del sector energético y el papel de la Comisión Europea. A finales de octubre reclamó a Bruselas que ampliara de inmediato los derechos de emisión de dióxido de carbono en el mercado para rebajar su precio y abaratar el recibo de la luz de empresas y ciudadanos.
El dióxido de carbono es clave para que las empresas puedan generar electricidad y el funcionamiento de este mercado está marcado por los especuladores, que disparan el precio. Noviembre ha cerrado en récord, por encima de los 66 euros por tonelada. Imaz también ha levantado la voz por el hecho de que numerosas fábricas en España tengan que parar su producción porque no pueden hacer frente a la factura de la electricidad.
Lo último en Economía
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco de IKEA para que tu cocina parezca de diseño italiano: solo consiste en cambiar un detalle
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo