Renta 2020-21: la razón por la que Hacienda no te ha devuelto aún el dinero de la declaración
La campaña para la declaración de la Renta 2020-21 comenzó el pasado 7 de abril. Este año, después de la pandemia y la paralización de la economía en muchos sectores de la población, la declaración ha sido diferente para muchas personas que han visto como sus ingresos han variado considerablemente respecto a años anteriores.
Mucha gente se pregunta cuándo Hacienda hace efectivo los pagos una vez hemos formalizado nuestra declaración, ya que existe la falsa creencia de que cuanto antes la hagamos, antes nos devuelven el dinero. Esta afirmación no es del todo cierta ya que la Agencia Tributaria tiene sus propios tiempos y es preciso que los sepamos para no caer en el nerviosismo ante retrasos en los pagos.
¿Qué plazos tiene Hacienda para devolver el dinero?
Hacienda tiene sus propios plazos para hacer efectivos los pagos a los usuarios que han formalizado su Renta 2020-21. Lo normal es que, si nuestra declaración es sencilla y no ha existido ninguna complicación añadida a la hora de hacerla, en una o dos semanas el dinero de la devolución esté ya ingresado en nuestra cuenta.
Por lo general, no suelen retrasarse más de un mes, pero es necesario saber que Hacienda cuenta con hasta seis meses de plazo desde que termina el período estipulado (30 de junio) para hacer las devoluciones, así que no debemos desesperar si, pasadas dos o tres semanas desde que formalizamos nuestra Renta, el dinero todavía no ha sido devuelto.
¿Qué pasa si el plazo ha pasado?
Una vez que el tiempo estipulado de seis meses máximo desde el 30 de junio ha pasado y no hemos recibido respuesta ni hemos recibido el ingreso de nuestra devolución, tenemos que pensar que hay algún problema con nuestra Declaración de la Renta 2020-21.
Normalmente, estos retrasos tienen que ver con problemas en los datos que hemos puesto en la declaración y que son diferentes a los que tiene la Agencia Tributaria, así que deben ser comprobados. Cuando Hacienda detecta un error, se pone en contacto con el usuario para comunicárselo y que este sea subsanado.
Una vez resuelto el problema, estaremos en disposición de recibir nuestra devolución. Además, si esta devolución se produce fuera del plazo de seis meses, la Agencia Tributaria nos compensará por la demora. Este interés comenzará aplicarse desde el día siguiente a la finalización del plazo marcado y hasta la fecha en que se ordene el pago al contribuyente.
Los intereses de demora fijados para este año están en el 3,75%.
Lo último en Economía
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el plato preparado de verano que ya está arrasando en ventas
-
Éste es el peor café del supermercado según la OCU
-
El comunicado de Mercadona sobre su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Ábalos, Pardo de Vera y Carlos Torres: la red política que allanó el camino a BBVA en Madrid Nuevo Norte
-
Mediapro pierde 71 millones de euros en 2024 y reduce ingresos, ebitda y plantilla
Últimas noticias
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el plato preparado de verano que ya está arrasando en ventas
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Éste es el peor café del supermercado según la OCU