Renfe se une a otros operadores para lanzar una plataforma de viajes en 2020
Renfe construirá una red de alianzas estratégicas con consorcios de transporte, administraciones y empresas de movilidad públicas, con el fin de lanzar en 2020 una plataforma digital "innovadora" que ofrezca servicios de movilidad "desde la primera a la última milla de viaje".
El objetivo de esta red de alianzas es ofrecer servicios de patinetes eléctricos, «carsharing», autobuses, minibuses y coches eléctricos, todo ello sin que «necesariamente el cliente tenga que coger un tren», ha avanzado a EFE Bruno Espinar, el responsable de Movilidad 4.0 e Innovación Digital de Renfe.
«Por ejemplo, contrataríamos los patinetes, pero no descartamos en el futuro que podamos comprar o construir desde cero alguna compañía que complemente los servicios de la plataforma», ha afirmado Espinar.
El proyecto, que se llamará «Renfe as a service», pretende ser un «marketplace» de movilidad (un espacio dentro de su plataforma que permite a los usuarios comprar y vender productos con otros miembros de la red), en el que la compañía ofrezca al cliente todos los servicios, «sin que necesariamente tenga que coger el tren».
La plataforma se lanzará con varios operadores públicos y privados «entre junio y septiembre» de 2020, aunque a primeros de año Renfe prevé sacar ya un producto «mínimo fiable».
El proyecto incluirá tres módulos «diferenciados», que se complementarán entre sí y que van desde el planificador de viajes, pasando por la «contratación» de tiques, hasta el servicio de asistencia.
En el caso del «planificador de viajes», Renfe ofrecerá al usuario las combinaciones posibles y la mejor opción de ruta posible; mientras que en el de «contratación», la operadora configurará una tarifa personalizada para cada cliente, con «un pago único» para las distintas fases del viaje independientemente del tipo de transporte y operador.
En último lugar, ofrecerá servicio de «asistencia», con el que acompañará en tiempo real a las personas durante el viaje por si se produjera alguna incidencia.
En esta plataforma, Renfe incluirá en Semana Santa de 2020 su nuevo servicio de bajo coste de AVE, que contempla descuentos de hasta un 40 %, sin que se vea perjudicada la calidad.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del plan estratégico de la compañía, constituye una «oportunidad enorme» para que la operadora «siga siendo relevante», ha afirmado.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Lo que la empresa te oculta sobre tus descansos: si trabajas 6 horas seguidas, esto es lo que te corresponde por ley
-
Adiós a frotar la freidora de aire: el milagro de Mercadona de 2 euros que la deja como nueva sin ningún esfuerzo
Últimas noticias
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
Ni huevos ni leche: el sencillo truco para que cualquier galleta quede extra crujiente en el horno