Reino Unido y Países Bajos multan a Uber por el ciberataque de 2016 con más de 1 millón de euros
Los reguladores de Reino Unido y Países Bajos han impuesto multas de 385.000 libras (433.815 euros) y 600.000 euros, respectivamente, a la plataforma de servicios de transporte Uber Technologies por infracciones de las normas de protección de datos de ambos países en relación con el ciberataque sufrido por la compañía en 2016, que expuso los datos de 57 millones de usuarios de todo el mundo.
En concreto, este fallo de seguridad de Uber afectó a 174.000 personas en Países Bajos, de los que se filtraron sus nombres y direcciones de correo electrónico, así como números de teléfono de clientes y conductores, por lo que la Autoridad de Protección de Datos ha impuesto a la compañía una multa de 600.000 euros.
«Uber es multada porque no informó de la filtración de datos a la DPA y de los datos afectados en las 72 horas siguientes al descubrimiento de la violación», señaló el regulador holandés.
Por su parte, la Oficina del Comisionado de Información (ICO por sus siglas en inglés) ha sancionado con 385.000 libras (433.815 euros) a la compañía estadounidense al considerar que no protegió eficazmente la información personal de sus clientes durante el ciberataque, que afectó a 2,7 millones de ciudadanos británicos, incluyendo a 82.000 conductores de Uber en Reino Unido.
Sin embargo, los clientes y conductores no fueron advertidos sobre el incidente durante más de un año y, en su lugar, Uber pagó a los piratas informáticos 100.000 dólares a cambio de la destrucción de los registros descargados durante el ataque.
«No solo fue un grave fallo de seguridad de la información por parte de Uber, sino también un completo desprecio por los clientes y conductores cuya información personal fue sustraída», declaró Steve Eckersley, director de investigaciones del ICO, señalando que «pagar a los atacantes y luego guardar silencio no fue una respuesta adecuada al ciberataque».
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión