Registran la sede de Deutsche Bank por sospechas de lavado de dinero
Las autoridades alemanas han registrado esta mañana varias instalaciones de Deutsche Bank, incluida la sede de la entidad, en el marco de una investigación por la presunta colaboración en el lavado de dinero prestada por empleados del banco germano y que salió a la luz a raíz de los conocidos como «Offshore Leaks» y «Papeles de Panamá».
Desde primeras horas de la mañana de este jueves, unos 170 agentes de la Policía Federal y de la Fiscalía de Fráncfort han llevado a cabo registros en seis edificios propiedad de Deutsche Bank en las localidades alemanas de Fráncfort, Eschborn y Gross-Umstadt.
Por su parte, una portavoz de Deutsche Bank confirmó a Europa Press que la Policía está desarrollando «una investigación en una serie de oficinas de la entidad en Alemania», añadiendo que estas pesquisas «se relacionan con los ‘Papeles de Panamá’».
«Daremos más información a su debido tiempo. Estamos colaborando totalmente con las autoridades», subrayó.
Según explicó la Fiscalía de Fráncfort, las investigaciones se centran en dos empleados del banco, de 50 y 46 años de edad, así como en otros trabajadores «no identificados previamente» bajo la acusación de lavado de dinero.
«Tras evaluar los datos disponibles en la Oficina Federal de la Policía Criminal de los llamados «Offshore Leaks» y «Papeles de Panamá», surgió la sospecha de que Deutsche Bank ayudó a sus clientes a fundar empresas «offshore» en paraísos fiscales», indicaron las autoridades, señalando que, de este modo, solo en 2016, unos 900 clientes con un volumen de negocios de 311 millones fueron atendidos por una empresa del grupo con sede en las Islas Vírgenes Británicas.
En este sentido, la acusación señala que no se cumplió el deber de informar de las suspensiones que afectan a las empresas ‘offshore’ involucradas en la evasión fiscal y sus beneficiarios antes de la publicación de los ‘Papeles de Panamá’ en abril de 2016, a pesar de que desde el principio de sus respectivas relaciones de negocio existían evidencias suficientes para ello.
Las acciones de Deutsche Bank llegaban a caer este jueves un 4,88% en la Bolsa de Fráncfort, aunque a media sesión recuperaban parte del terreno perdido y cotizaban con un descenso del 3,10%, en 8,33 euros por título.
Temas:
- Deutsche Bank
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna