Reciclar papel con energías renovables: la nueva fórmula para frenar el cambio climático
Las energías renovables y el reciclaje puede generar sinergías para conseguir frenar el cambio climático. De esta forma reciclar papel puede ser más útil si se realiza con energía renovable, según un nuevo estudio de modelado realizado por investigadores del University College de Londres (UCL) y la Universidad de Yale.
El estudio, publicado en ‘Nature Sustainability’, encontró que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarían para 2050 si reciclamos más papel, ya que los métodos actuales se basan en combustibles fósiles y electricidad de la red.
Los investigadores modelaron varios escenarios para aumentar el reciclaje de papel usado para 2050 y el impacto que esto tendría en las emisiones de efecto invernadero. Descubrieron que si se reciclara todo el papel de desecho, las emisiones podrían aumentar en un 10%, ya que el papel reciclado tiende a depender más de los combustibles fósiles que de la fabricación de papel nuevo.
Sin embargo, los investigadores encontraron que las emisiones se reducirían radicalmente si la producción y eliminación de papel se llevaran a cabo utilizando fuentes de energía renovables en lugar de combustibles fósiles.
Innovación en el reciclaje
La fabricación de papel nuevo a partir de árboles requiere más energía que el reciclaje de papel, pero la energía para este proceso se genera a partir del licor negro, el subproducto bajo en carbono del proceso de pulpa de madera. Por el contrario, el reciclaje de papel depende de los combustibles y la electricidad de la red.
Los investigadores encontraron que la modernización de las prácticas de los rellenos sanitarios, por ejemplo, al capturar las emisiones de metano y usarlas para generar energía, también tuvo un efecto positivo, aunque no tan profundo como pasar a las energías renovables.
Los investigadores informan que el papel representó el 1,3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero en 2012. Aproximadamente un tercio de estas emisiones provino de la eliminación del papel en los vertederos. Los investigadores señalan que en los próximos años el uso de papel probablemente aumentaría y el alejamiento de los plásticos conduciría a una mayor demanda de envases de papel.
El estudio analizó cómo los diferentes niveles de reciclaje, el uso de energía renovable y las prácticas de vertedero más respetuosas con el medio ambiente podrían afectar nuestra capacidad para reducir las emisiones de acuerdo con el objetivo de evitar un aumento de temperatura de 2 grados para 2050.
Lo último en Economía
-
La solución de Talgo: OPA conjunta de Sidenor, la polaca Pesa y el fondo Finkatuz del Gobierno vasco
-
Ryanair comienza a desmantelar sus bases de Santiago, Valencia y Sevilla y trata de presionar a Aena
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez le puso a su hermano músico un asesor a sueldo de Moncloa
-
Sánchez utiliza las pensiones como coartada para blindar la okupación
-
El asesor de Moncloa al servicio del hermano de Sánchez negociaba en su nombre con cargos del Gobierno
-
Las tarifas de los okupas: «30 € por las llaves del garaje y 10 por enganches ilegales de calefacción»
-
Ryanair comienza a desmantelar sus bases de Santiago, Valencia y Sevilla y trata de presionar a Aena