La realidad que Sánchez niega: Italia prepara un racionamiento del gas y Alemania avisa de una emergencia
La España de Sánchez ya compra más gas a Putin que a Argelia tras el bandazo con Marruecos
El gasoducto ruso Nord Stream corta el suministro este lunes y desata el temor a un cierre prolongado
El Gobierno español se queda de brazos cruzados mientras que el resto de países europeos preparan diferentes planes para hacer frente a posibles cortes del suministro de gas por parte de Rusia. En concreto, Italia está trabajando en un plan que contempla medidas de racionamiento de la materia prima. Por su parte, Alemania ya baraja un escenario de crisis energética y reconoce que el corte definitivo del gas por parte de Rusia, colocaría al país en «una situación de emergencia».
El presidente de la Agencia Federal de Redes de Alemania, Klaus Müller, ha incidido este lunes en que el peor de los escenarios sería el corte definitivo del gas, lo que situaría a Alemania en una «situación de emergencia». Además, ha reconocido que el escenario tiene «muy, muy mal aspecto» y ha hecho un llamamiento a «ahorrar gas».
Por otro lado, el primer ministro de Italia, Mario Draghi, prepara distintas medidas de racionamiento de gas ante un posible corte de suministro de gas por parte de Rusia. En concreto, el Gobierno italiano estudia diferentes acciones que van desde decretar el racionamiento de las empresas energéticas hasta limitar el consumo en los hogares.
El plan de Draghi contempla un aumento el uso de las centrales eléctricas de carbón. Entre las medidas, también se prevé la limitación de la temperatura de los aparatos de aire acondicionado y de la calefacción en las viviendas (con un tope a 27 y 19 grados, respectivamente). Asimismo, se contempla limitar el tiempo de funcionamiento.
De igual manera, se exigirá a los ayuntamientos que reduzcan el alumbrado público hasta un 40%, lo que supondrá encender una de cada dos farolas por la noche. Mientras que en una situación extrema, el plan de Draghi contempla el cierre de las oficinas públicas a las 17.30 hora local (15.30 GMT) y los comercios a las 19.00 (17.00 GMT), según informan varios medios italianos.
Reducción del suministro
Este plan viene precedido porque Rusia ha reducido en un tercio el suministro habitual de gas a Italia, según explica la compañía italiana de hidrocarburos Eni, controlada al 30% por el Estado. A esto se suma, el gasoducto ruso Nord Stream I ha cortado el suministro de gas a Alemania este lunes por «mantenimiento» y estará en suspenso hasta el próximo 21 de julio. No obstante, Europa teme que el corte de suministro de gas se prolongue más tiempo.
«Gazprom anunció que para hoy suministrará a Eni volúmenes de gas de alrededor de 21 millones de metros cúbicos/día, frente a una media de alrededor de 32 millones de metros cúbicos/día en los últimos días», afirma la sociedad en su web. Eni «proporcionará más información en caso de que se produzcan cambios nuevos y significativos en los flujos», puntualiza el gigante italiano.
Antes de la guerra en Ucrania, Italia importaba el 90% de su suministro de gas y el 40% procedía de Rusia, pero desde la invasión a Ucrania comenzó a buscar proveedores alternativos y ha firmado acuerdos con países como Argelia, su segundo suministrador, con la República del Congo, Catar y Angola.
Lo último en Economía
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Todo el mundo está buscando ésta moneda: pagan 2 millones de euros por ella y la podrías tener tú
Últimas noticias
-
Aparece una grave pintada antisemita en el antiguo barrio judío de Palma
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA