De Quinto debe sortear una cláusula de blindaje con Coca-Cola para ser consejero de Telepizza
Telepizza ha anunciado que, si lo aprueba el consejo, nombrarán a Marcos de Quinto, ex vicepresidente ejecutivo y responsable mundial de marketing de Coca-Cola, consejero independiente para los próximos cuatro años, tal y como ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, de Quinto firmó una cláusula con Coca-Cola por la cual tendría que mantenerse como asesor de la firma en Atlanta hasta septiembre de 2018, lo que dificulta su nombramiento.
En concreto, su puesto en el consejo se pretende hacer oficial en el marco de la junta general ordinaria de accionistas, que se ha convocado para el 21 de junio, aunque la multinacional ha precisado que previsiblemente tenga lugar en segunda convocatoria, el 22 de junio a las 11 horas.
Marcos de Quinto llevaba tiempo buscando salir de Coca-Cola. Tanto es así, que las cadenas que le atan a Atlanta (donde se encuentra la sede de Coca-Cola) hasta septiembre de 2018 como asesor del nuevo CEO, James Quincey, no son fruto de su devoción. “Desafortunadamente tendrá que ser así”, reconocía el directivo español a su entorno una vez se conoció la noticia.
De este modo, no queda tan claro que el directivo español pueda sentarse en uno de los sillones de dirección de Telepizza, toda vez que su puesto como asesor del consejero delegado de Coca-Cola podría no ser compatible con su puesto en Telepizza. Por otro lado, fuentes conocedoras de la situación de de Quinto han asegurado a este periódico que “terminará en Telepizza”, ya que “la cláusula no evita asesorar a otras empresas”.
Cuando de Quinto abandonó The Coca-Cola Company el pasado 1 de mayo, después de siete lustros, la multinacional de bebidas refrescantes le prohibió trabajar en multinacionales competidoras del sector como PepsiCo, Nestlé, Dr. Pepper Snapple Group, Danone, Kraft Foods, Unilever y Cott Corporation. No dijo nada de Telepizza pero, ¿será compatible su puesto como asesor hasta septiembre de 2018 con un sillón en Telepizza?
Telepizza busca la ‘chispa’
Telepizza ha perdido un 35% de su valor desde su debut en Bolsa, con lo que su capitalización ha pasado de los 780 millones iniciales a los 500 millones; casi 300 millones de euros menos que cuando dio el salto al parqué.
Todo esto, a pesar de que la compañía dejó definitivamente atrás los números rojos de 2015 al ganar 10,7 millones de euros en el ejercicio pasado; si bien es cierto que estas cifras se vieron muy beneficiadas por el reconocimiento de un crédito fiscal por valor de casi 20 millones de euros.
«La compañía ha reconocido un crédito fiscal por 19,6 millones de euros por intereses relacionados con la estructura de deuda de años anteriores y no deducidos fiscalmente», explicaron desde Telepizza, cuyos gestores consideran que «la nueva estructura de capital y la evolución del negocio» hacen «razonable su compensación en los próximos años».
Para seguir saliendo del pozo, y sobre todo, para lograr que los buenos datos se vean reflejados en la cotización de la acción, Telepizza pretende a uno de los directivos españoles con más reconocimiento internacional, Marcos de Quinto, que, sin embargo, quizás no pueda sentarse en el consejo de la firma de pizzas hasta el próximo mes de septiembre de 2018, cuando deje definitivamente Coca-Cola.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça