Que siga la fiesta
Los bancos lo son todo para el Ibex 35. Sin ellos, sin su apoyo nos hemos tirado cinco meses para poder romper al alza la importante resistencia de los 9.270 puntos y no ha sido hasta que ellos lo han decidido, aunque con la inestimable ayuda del BCE filtrando que piensan en soluciones para evitar que tengan que pagar por el dinero que ellos depositan en las arcas del BCE, que se haya roto con contundencia dicha zona de resistencias en torno a los 9.270 puntos.
De hecho, ahora dicha zona pasa de ser resistencia a ser soportes y es muy importante que cuando llegue una recogida de beneficios, que podría llegar en cualquier momento aunque me inclino a pensar que primero veremos un intento de ruptura de los 9.533 puntos, la zona que tanto nos ha costado romper se comporte como un serio soporte y no nos deje ver cotizaciones inferiores a los 9.270 puntos.
Es más, de ver una corrección hasta esos niveles con posterior giro al alza, nos ofrecería una de las mejores oportunidades de entrada en el mercado para todos aquellos inversores que quieran incrementar posiciones o entrar ya que la zona donde colocar es stop de protección estaría claramente definido por los mínimos que se marcasen en dicho proceso de testeo a la línea tendencial alcista que se inició a finales del año pasado y que puede ver en el vídeo análisis que acompaña a este artículo.
La consigna a seguir ahora es muy sencilla. Quien esté fuera del mercado y no haya participado de estas subidas, debe esperar a que la corrección que provoque la recogida de beneficios ponga a tiro los 9.270 puntos mientras que quien esté dentro debe prestar atención al inicio de la recogida de beneficios que bien podría ocurrir por el fracaso a la hora marcar nuevos máximos por encima de los 9.533 puntos o, de conseguir la ruptura, ver qué es lo que ocurre ante los 9.700 puntos.
Pero sobre todo no dejar que las plusvalías latentes se le escurran entre los dedos si acabamos viendo un cierre del hueco de apertura de este miércoles, es decir, si se ven cotizaciones por debajo de los 9.400 puntos, en previsión del inicio del viaje de testeo a los 9.270 puntos, sería una buena idea coger las ganancias y echárselas al bolsillo.
Estas son las referencias más importantes que tiene nuestro selectivo español y si no sabe o no quiere operar directamente con el Ibex, siempre podrá hacerlos con acciones directamente. Eso sí, escoja acciones que se muevan a la par que el selectivo español y para ello que mejor que los grandes bancos.
Lo último en Economía
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
Últimas noticias
-
León XIV (y Sánchez): «Quien quiera entender que entienda»
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
El presupuesto elástico de Sánchez