PwC pone en marcha una división para ayudar a empresas y administraciones a acceder al fondo europeo
PwC España ha puesto en marcha una nueva unidad de negocio para ayudar a las empresas y administraciones públicas a aprovechar las ayudas del Plan Europeo de Recuperación, más conocido como ‘Next Generation’, según ha informado la consultora.
En concreto, esta nueva unidad de negocio, que cuenta con ocho socios, ya ha asesorado a más de 70 empresas y gobiernos autonómicos en las últimas semanas con el fin de ayudarles a captar y aprovechar las ayudas europeas.
La división está formada por expertos de diversas especialidades que trabajan de forma coordinada con el equipo de fondos europeos de PwC España, con más de 20 años de experiencia en líneas de financiación europeas para compañías y empresas.
También trabaja estrechamente con PwC Europe, la sociedad de PwC con sede en Bruselas que presta servicio a las instituciones europeas y con el resto de equipos de la red internacional de la firma que están asesorando a las administraciones públicas y empresas de los diferentes Estados miembros en proyectos relacionados con el Fondo de Recuperación Europeos.
Miembros del comité ejecutivo
El equipo está liderado por Silvia Lacarra, socia de la división de estrategia PwC y miembro del comité ejecutivo de la firma en España. La forman también Álvaro Benzo, socio de Unidad de Regulación Financiera de PwC, experto en la Comisión Europea y ex miembro de la Troika; José Amérigo, socio de Regulatorio en PwC Tax and Legal Services, letrado del Consejo de Estado en excedencia y ex secretario general técnico del Ministerio de Justicia como experto en reformas normativas; Maribel Morillo e Isabel Benito, socias de la división de Consultoría y expertas en financiación europea; Jordi Esteve, responsable del área de Economics de PwC y ex asesor en la Oficina Económica de Presidencia; Óscar Barrero, socio del sector energía en PwC, y Armando Martínez Polo, socio responsable de Tecnología y Transformación Digital en PwC.
Este equipo está enfocando los esfuerzos al diseño de estrategias para acceder a los fondos, la identificación de proyectos susceptibles de recibir financiación o subvenciones, la elaboración y adaptación de proyectos a los requerimientos y condiciones de la Unión Europea (UE), la preparación y presentación de documentación, la gestión de los temas legales, regulatorios y fiscales relacionados con los fondos, entre otros.
Esta nueva unidad de negocio de PwC se suma a la Oficina Técnica de Apoyo para Proyectos Europeos que pusieron en marcha el pasado mes de julio la CEOE y PwC, que desde este mes está funcionando a pleno rendimiento. El Plan Europeo de Recuperación está dotado con 750.000 millones de euros, que se centrarán en los pilares de la transición ecológica, la digitalización y la reindustrialización. A España le corresponden 140.000 millones de euros, con 72.700 millones en subvenciones y 67.300 millones en préstamos.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025