PwC cifra en hasta 562 millones el coste para las empresas del impuesto digital que planea el Gobierno
Entre 450 millones y 562 millones. Esta es la cantidad que le va a costar a las empresas la posible implantación del impuesto digital que plantea imponer el Gobierno en España. El PSOE ya lo propuso la legislatura anterior, sin que finalmente fructificara, y ahora toma más fuerza tras el preacuerdo de Gobierno firmado por los socialistas con Unidas Podemos.
Según se ha puesto de manifiesto en la jornada sobre la fiscalidad de la economía digital celebrada este jueves por Fedea, el coste asociado a este impuesto -que gravaría a las grandes empresas con un 3% sobre los ingresos obtenidos por publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y venta de datos- será inmediatamente trasladado a las compañías del sector y, acto seguido, a todos los consumidores.
Este análisis señala que el aumento del precio supondrá una caída de las ventas y el beneficio de las empresas, que cifra en una horquilla de entre 450 y 562 millones de euros.
Menos actividad
Además, la posible implantación de esta tasa supondría también una caída de la actividad económica, la inversión de las empresas en nuestro país y del consumo de los ciudadanos, al elevarse los precios. Esto supondría un hachazo al PIB de España de entre 586 y 662 millones de euros, según sus cálculos.
Además, el impuesto implicará un coste de adaptación al sistema, tanto por parte de las empresas como de la administración tributaria, distorsionará el mercado al perjudicar al negocio digital frente al no digital y lastrará la inversión.
Mientras, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) rechaza la fijación unilateral en España de un impuesto a determinados servicios digitales, denominado ‘tasa Google’, que pretende implementar el Gobierno de Pedro Sánchez, y cuestiona la recaudación de 1.200 millones prevista.
Por otro lado, la Asociación de Medios de Información (AMI) anunció este miércoles que la implantación en España de la conocida como ‘tasa Google’ supondría un coste para los diarios de 2,7 millones de euros, según un estudio de Deloitte. En el estudio se han analizado las 80 cabeceras digitales principales del país.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando