¿Puedo cobrar una pensión de viudedad si soy hombre en España?
Requisitos y condiciones para el cobro de la pensión de viudedad en el caso de los hombres
Sí, se puede cobrar la pensión de viudedad y de jubilación a la vez: este es el dinero que te quedaría
Este es el truco para cobrar la pensión de viudedad siendo pareja de hecho
¿Puedo cobrar una pensión de viudedad si soy hombre en España? La pensión de viudedad es un beneficio que proporciona apoyo a aquellas personas que quedan viudas debido al fallecimiento de su cónyuge, ya sea en un matrimonio formal o como pareja de hecho. Una pensión que pocos saben, pero que no es es exclusiva para las mujeres, ya que los hombres también pueden acceder a ella en España, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la Seguridad Social.
Cobrar una pensión de viudedad si soy hombre
Los criterios para obtener la pensión de viudedad son claros y aplican por igual a hombres y mujeres. En primer lugar, la persona fallecida debe cumplir con ciertas condiciones:
- Estar registrada en la Seguridad Social o en un estado equiparable en el momento del deceso, habiendo cotizado durante al menos 500 días en los cinco años anteriores a la defunción.
- En casos de no estar registrado, se exige un período de cotización de 15 años. Sin embargo, esta condición no aplica en situaciones de fallecimiento por accidente o enfermedad profesional.
- Ser beneficiario de una pensión de jubilación contributiva o tener el derecho a recibir dicha pensión al momento del fallecimiento, incluso si no se ha solicitado aún.
- Ser receptor de una pensión por incapacidad permanente.
- Cumplir los requisitos de cotización necesarios para acceder al subsidio por incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad o riesgo durante la lactancia.
Requisitos para recibir la pensión de viudedad
Por otro lado, la pareja, cónyuge o expareja también debe satisfacer ciertos criterios para recibir la pensión de viudedad:
- Si se trata del cónyuge o pareja del fallecido y existen hijos en común, se tiene derecho a la pensión.
- Los ingresos del año anterior al fallecimiento deben ser inferiores al 50% de la suma de los ingresos del sobreviviente y del fallecido, o al 25% si no hay hijos comunes con derecho a la pensión de orfandad.
- En casos donde no existan hijos, el matrimonio debe haberse celebrado un año antes del fallecimiento para ser elegible. De lo contrario, puede otorgarse una prestación temporal de viudedad.
- Si se trata de una pareja de hecho, esta debe haber estado inscrita durante al menos dos años en la comunidad autónoma o ayuntamiento correspondiente y haber convivido de manera estable durante los cinco años previos al fallecimiento.
- En situaciones de divorcio o separación judicial del fallecido, es posible recibir la pensión de viudedad si se estaba percibiendo una pensión compensatoria que cesa con el fallecimiento. Las condiciones varían según la fecha del divorcio o separación.
En definitiva, tanto hombres como mujeres pueden solicitar y recibir una pensión de viudedad en España siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la Seguridad Social. Sin embargo, debido a la naturaleza única de cada situación, siempre es recomendable buscar asesoramiento legal para obtener una evaluación precisa y orientación en casos particulares.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»