El próximo director gerente de Fundae no se elegirá a dedo por primera vez: su currículum será lo que se valore
La Fundación Estatal para la formación en el empleo (Fundae) elegirá a su próximo director gerente por su currículum y no a dedo, como se hacía hasta ahora. Tanto es así, que el sucesor de Alfonso Luengo, quien está ahora al frente de este organismo, tendrá que tener, entre otros requisitos, un nivel alto de inglés.
Según ha publicado el BOE este mismo jueves, los requisitos para el puesto son los siguientes:
- Estar en posesión de título universitario de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de Grado u otro título equivalente.
- Idioma inglés: Nivel alto, tanto hablado como escrito.
- Conocimientos del ámbito público de la formación profesional para el empleo.
- Experiencia de, al menos, cinco años en puestos de responsabilidad en organizaciones o entidades en el ámbito laboral, de empleo y formación profesional para el empleo.
- Experiencia en procesos de negociación colectiva y diálogo social. A su vez, será objeto de valoración: Másteres o postgrados en el ámbito laboral, social o de Recursos Humanos.
- Conocimiento de otros idiomas (solo si el nivel es medio-alto o superior).
- Experiencia en materia de mediación laboral.
- Participación en proyectos o estudios nacionales o internacionales en el ámbito de la formación profesional para el empleo, así como en foros u organizaciones internacionales de carácter tripartito.
Como vemos, no son baladí los nuevos requisitos para acceder a la dirección general del organismo, que se responsabilizará de la dirección y de la gestión de la Fundación.
Eso sí, quien logre sentarse en ese sillón directivo, tendrá un contrato indefinido. Para lograrlo, además de los requisitos anteriormente citados, los interesados tendrán que enviar el currículum y la documentación que se estime procedente para su valoración a la siguiente dirección: secretaria.patronato@fundae.es. El plazo, según el BOE, es hasta el 27 de marzo de 2018.
CSIF lo aplaude
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en las administraciones públicas, celebra que los tiempos están cambiado en la Administración: los máximos responsables ya empiezan a elegirse por currículum.
CSIF celebra que este proceso cumpla con uno de los grandes principios de Fundae (“la formación es una valiosa herramienta que te diferencia en el mercado laboral”), pero no comparte que en la oferta no se muestre la remuneración económica del candidato elegido para dirigir la Fundación puesto que es un organismo público sometido a la auditoría de la Intervención General de la Administración del Estado.
Temas:
- Contratación Pública
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11