El próximo director gerente de Fundae no se elegirá a dedo por primera vez: su currículum será lo que se valore
La Fundación Estatal para la formación en el empleo (Fundae) elegirá a su próximo director gerente por su currículum y no a dedo, como se hacía hasta ahora. Tanto es así, que el sucesor de Alfonso Luengo, quien está ahora al frente de este organismo, tendrá que tener, entre otros requisitos, un nivel alto de inglés.
Según ha publicado el BOE este mismo jueves, los requisitos para el puesto son los siguientes:
- Estar en posesión de título universitario de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de Grado u otro título equivalente.
- Idioma inglés: Nivel alto, tanto hablado como escrito.
- Conocimientos del ámbito público de la formación profesional para el empleo.
- Experiencia de, al menos, cinco años en puestos de responsabilidad en organizaciones o entidades en el ámbito laboral, de empleo y formación profesional para el empleo.
- Experiencia en procesos de negociación colectiva y diálogo social. A su vez, será objeto de valoración: Másteres o postgrados en el ámbito laboral, social o de Recursos Humanos.
- Conocimiento de otros idiomas (solo si el nivel es medio-alto o superior).
- Experiencia en materia de mediación laboral.
- Participación en proyectos o estudios nacionales o internacionales en el ámbito de la formación profesional para el empleo, así como en foros u organizaciones internacionales de carácter tripartito.
Como vemos, no son baladí los nuevos requisitos para acceder a la dirección general del organismo, que se responsabilizará de la dirección y de la gestión de la Fundación.
Eso sí, quien logre sentarse en ese sillón directivo, tendrá un contrato indefinido. Para lograrlo, además de los requisitos anteriormente citados, los interesados tendrán que enviar el currículum y la documentación que se estime procedente para su valoración a la siguiente dirección: secretaria.patronato@fundae.es. El plazo, según el BOE, es hasta el 27 de marzo de 2018.
CSIF lo aplaude
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en las administraciones públicas, celebra que los tiempos están cambiado en la Administración: los máximos responsables ya empiezan a elegirse por currículum.
CSIF celebra que este proceso cumpla con uno de los grandes principios de Fundae (“la formación es una valiosa herramienta que te diferencia en el mercado laboral”), pero no comparte que en la oferta no se muestre la remuneración económica del candidato elegido para dirigir la Fundación puesto que es un organismo público sometido a la auditoría de la Intervención General de la Administración del Estado.
Temas:
- Contratación Pública
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
El Girona devora a un indolente Mallorca