El proveedor sanitario Prim mejora un 87% su beneficio trimestral con un aumento de las ventas del 10%
El Grupo Prim, compañía de suministros hospitalarios, ha registrado un importante avance en las ventas, el ebitda y los resultados, tanto de explotación como netos, durante el tercer trimestre de este año. Esto ha permitido a la empresa reducir el impacto negativo que el covid-19 ha tenido en los negocios durante el primer semestre.
El importe neto de la cifra de negocios correspondiente al tercer trimestre ha crecido en un 10,6% respecto a los mismos meses de 2019, mientras el ebitda y el resultado neto han experimentado en el periodo un incremento del 54,4% y el 87%, respectivamente.
Esta positiva evolución ha tenido su origen en una planificada diversificación de los negocios y en la recuperación de la actividad no relacionada con el covid-19 en hospitales y centros de salud de los que el grupo es proveedor tradicional.
En cuanto al cierre de los nueve primeros meses del año, Prim ha registrado una cifra de negocios cercana a los 105 millones de euros, lo que supuesto un descenso del 3,8% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. La caída de enero a junio había superado el 10,3% en relación con el mismo periodo de 2019.
El ebitda agregado a septiembre se elevó a casi 12 millones de euros, con una reducción del 10,3%, y el beneficio neto consolidado fue de 6,3 millones de euros, el 7,6% menos, frente a descensos del 30,1% y 31,7%, respectivamente, a finales de junio.
Dividendos
La solvencia financiera de la compañía y su situación de liquidez han permitido a la Compañía aprobar en Junta General Ordinaria de Accionistas el reparto de un dividendo complementario de 0,22 euros por acción, pagadero este viernes 13 de noviembre, que se une a los 0,11 euros por acción abonado en enero para completar una retribución al accionista de 0,33 euros por título.
En la Junta, primera bajo la presidencia de Lucia Comenge, la ejecutiva ha compartido con los accionistas su confianza en el futuro: «El sector de la tecnología sanitaria está experimentando un crecimiento significativo, motivado fundamentalmente por varios factores relativos al envejecimiento de la población a nivel mundial, la mayor esperanza de vida y la paulatina cronificación de enfermedades», ha señalado.
Temas:
- Prim
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»