El proveedor sanitario Prim mejora un 87% su beneficio trimestral con un aumento de las ventas del 10%
El Grupo Prim, compañía de suministros hospitalarios, ha registrado un importante avance en las ventas, el ebitda y los resultados, tanto de explotación como netos, durante el tercer trimestre de este año. Esto ha permitido a la empresa reducir el impacto negativo que el covid-19 ha tenido en los negocios durante el primer semestre.
El importe neto de la cifra de negocios correspondiente al tercer trimestre ha crecido en un 10,6% respecto a los mismos meses de 2019, mientras el ebitda y el resultado neto han experimentado en el periodo un incremento del 54,4% y el 87%, respectivamente.
Esta positiva evolución ha tenido su origen en una planificada diversificación de los negocios y en la recuperación de la actividad no relacionada con el covid-19 en hospitales y centros de salud de los que el grupo es proveedor tradicional.
En cuanto al cierre de los nueve primeros meses del año, Prim ha registrado una cifra de negocios cercana a los 105 millones de euros, lo que supuesto un descenso del 3,8% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. La caída de enero a junio había superado el 10,3% en relación con el mismo periodo de 2019.
El ebitda agregado a septiembre se elevó a casi 12 millones de euros, con una reducción del 10,3%, y el beneficio neto consolidado fue de 6,3 millones de euros, el 7,6% menos, frente a descensos del 30,1% y 31,7%, respectivamente, a finales de junio.
Dividendos
La solvencia financiera de la compañía y su situación de liquidez han permitido a la Compañía aprobar en Junta General Ordinaria de Accionistas el reparto de un dividendo complementario de 0,22 euros por acción, pagadero este viernes 13 de noviembre, que se une a los 0,11 euros por acción abonado en enero para completar una retribución al accionista de 0,33 euros por título.
En la Junta, primera bajo la presidencia de Lucia Comenge, la ejecutiva ha compartido con los accionistas su confianza en el futuro: «El sector de la tecnología sanitaria está experimentando un crecimiento significativo, motivado fundamentalmente por varios factores relativos al envejecimiento de la población a nivel mundial, la mayor esperanza de vida y la paulatina cronificación de enfermedades», ha señalado.
Temas:
- Prim
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Illa admite que los datos de Garriga sobre inmigración ilegal y delincuencia «son ciertos»
-
La DANA Alice cancela 13 vuelos en el aeropuerto de Palma y provoca 23 incidentes en Baleares
-
Soy ingeniero químico y éste es el sencillo truco para que tus desagües dejen de oler: «La mejor solución»
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»