El proveedor sanitario Prim eleva su beneficio a 3,1 millones en el primer trimestre de 2022
El proveedor sanitario Grupo Prim ha cerrado el primer trimestre de este año con un beneficio neto recurrente por encima de los 3,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,4% sobre el año anterior. Esta cifra no incluye el impacto de los derivados que aportaron un ajuste contable positivo extraordinario de cuatro millones a los resultados financieros del primer trimestre de 2021. Si consideramos este efecto, en términos reportados el beneficio cayó un 47%.
Los ingresos mejoraron un 13%, aunque no incluyen los cinco millones de euros procedentes de las ventas debidas a los negocios adquiridos a partir del segundo trimestre del año 2021 y otras relacionadas con pruebas covid. Considerando estos ingresos no comparables, la cifra de negocios del Grupo asciende a 47,5 millones de euros, un 27,7% más que en idéntico periodo de 2021.
El margen bruto de las operaciones alcanzó los 22,4 millones de euros, lo que supone el 18,6% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente. Por su parte, el ebitda se acercó a los 5,5 millones de euros, con un aumento del 2,6% en términos reportados y una mejora del 17% en términos proforma, excluyendo los gastos atípicos por adquisiciones y los gastos comerciales que en 2021 no se realizaron como consecuencia del confinamiento debido al covid.
El resultado de explotación del negocio recurrente creció el 14% durante el primer trimestre del año. En términos reportados, teniendo en cuenta los atípicos, el resultado de explotación presenta una disminución del 6,8%, hasta superar los 3,5 millones de euros.
Durante el primer trimestre del año, Prim ha mantenido su política de combinar un sólido crecimiento orgánico con compras selectivas de activos y el fortalecimiento de la organización y los procesos operativos, cumpliendo así el Plan Estratégico para el periodo 2021/2025.
La fortaleza financiera de la Compañía ha permitido cubrir con la tesorería general la adquisición de Laboratorios Herbitas, la inversión en el desarrollo de la empresa Aura Robotics y el reparto del segundo dividendo correspondiente al ejercicio 2021.
Del mismo modo, el Grupo ha destinado fondos procedentes de tesorería para reforzar los inventarios y mitigar las actuales tensiones logísticas internacionales.
Tras la conclusión en enero del primer plan de recompra de acciones propias, la Compañía puso en marcha en marzo pasado el segundo plan de estas características. El grado de ejecución de dicho programa alcanza ya el 20% de lo proyectado.
Estos programas de recompra se han unido a la ejecución exitosa del Plan Estratégico para influir positivamente en la cotización de la acción, que se ha mantenido en precios elevados durante el primer trimestre, a pesar del impacto negativo que tanto la invasión de Ucrania como el nuevo escenario de tipos han provocado en los mercados financieros.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos