El proveedor sanitario Prim eleva su beneficio a 3,1 millones en el primer trimestre de 2022
El proveedor sanitario Grupo Prim ha cerrado el primer trimestre de este año con un beneficio neto recurrente por encima de los 3,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,4% sobre el año anterior. Esta cifra no incluye el impacto de los derivados que aportaron un ajuste contable positivo extraordinario de cuatro millones a los resultados financieros del primer trimestre de 2021. Si consideramos este efecto, en términos reportados el beneficio cayó un 47%.
Los ingresos mejoraron un 13%, aunque no incluyen los cinco millones de euros procedentes de las ventas debidas a los negocios adquiridos a partir del segundo trimestre del año 2021 y otras relacionadas con pruebas covid. Considerando estos ingresos no comparables, la cifra de negocios del Grupo asciende a 47,5 millones de euros, un 27,7% más que en idéntico periodo de 2021.
El margen bruto de las operaciones alcanzó los 22,4 millones de euros, lo que supone el 18,6% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente. Por su parte, el ebitda se acercó a los 5,5 millones de euros, con un aumento del 2,6% en términos reportados y una mejora del 17% en términos proforma, excluyendo los gastos atípicos por adquisiciones y los gastos comerciales que en 2021 no se realizaron como consecuencia del confinamiento debido al covid.
El resultado de explotación del negocio recurrente creció el 14% durante el primer trimestre del año. En términos reportados, teniendo en cuenta los atípicos, el resultado de explotación presenta una disminución del 6,8%, hasta superar los 3,5 millones de euros.
Durante el primer trimestre del año, Prim ha mantenido su política de combinar un sólido crecimiento orgánico con compras selectivas de activos y el fortalecimiento de la organización y los procesos operativos, cumpliendo así el Plan Estratégico para el periodo 2021/2025.
La fortaleza financiera de la Compañía ha permitido cubrir con la tesorería general la adquisición de Laboratorios Herbitas, la inversión en el desarrollo de la empresa Aura Robotics y el reparto del segundo dividendo correspondiente al ejercicio 2021.
Del mismo modo, el Grupo ha destinado fondos procedentes de tesorería para reforzar los inventarios y mitigar las actuales tensiones logísticas internacionales.
Tras la conclusión en enero del primer plan de recompra de acciones propias, la Compañía puso en marcha en marzo pasado el segundo plan de estas características. El grado de ejecución de dicho programa alcanza ya el 20% de lo proyectado.
Estos programas de recompra se han unido a la ejecución exitosa del Plan Estratégico para influir positivamente en la cotización de la acción, que se ha mantenido en precios elevados durante el primer trimestre, a pesar del impacto negativo que tanto la invasión de Ucrania como el nuevo escenario de tipos han provocado en los mercados financieros.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025