El programa único de inversión de la UE desbloquea 218.000 millones de financiación empresarial en 3 años
InvestEU unifica 14 instrumentos financieros e iniciativas de asesoramiento de la UE
El programa unificador de inversión de la Unión Europea (UE), InvestEU, ha desbloqueado 218.000 millones de euros a cierre de 2023 de financiación para empresas, según un comunicado de la Comisión Europea. Esta herramienta comenzó su función en 2020 y, en la actualidad, se encuentra en el ecuador de su andadura. InvestEU fue diseñado para facilitar un mejor acceso a la financiación a las empresas de toda Europa.
Así, la herramienta unifica 14 instrumentos financieros e iniciativas de asesoramiento de la UE que antes se gestionaban de forma independiente en un único programa cohesionado para dar un impulso adicional a la inversión, la innovación y la creación de empleo en el continente.
«La ejecución está muy avanzada. El 90% de la garantía disponible de la UE se ha asignado a los 16 socios implementadores, incluido el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), las instituciones financieras internacionales y los bancos e instituciones nacionales de fomento», explica la Comisión Europea.
«Casi el 80% de la garantía asignada ya ha sido aprobada. Sin embargo, la evaluación también concluye que el presupuesto disponible es insuficiente en comparación con la alta demanda del mercado y las importantes necesidades de inversión, por lo que se requieren refuerzos presupuestarios», afirma.
El programa de inversión de la UE
El programa de inversión de la UE busca movilizar más de 372.000 millones de euros adicionales en la Unión mediante el uso de una garantía presupuestaria de 26.200 millones de euros.
Este fondo tiene el propósito de financiar la transición ecológica, digital y social en Europa. La garantía de la UE está diseñada para respaldar las inversiones de instituciones, lo que permite que estas entidades asuman más riesgos y financien proyectos de mayor envergadura.
Pese a ello, el vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, ha destacado que InvestEU «ya ha demostrado ser muy eficaz para colmar las lagunas de inversión y movilizar inversiones públicas y privadas que impulsen la competitividad y crecimiento, fomentando la innovación y la creación de empleo en toda la UE».
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular