El programa único de inversión de la UE desbloquea 218.000 millones de financiación empresarial en 3 años
InvestEU unifica 14 instrumentos financieros e iniciativas de asesoramiento de la UE
El programa unificador de inversión de la Unión Europea (UE), InvestEU, ha desbloqueado 218.000 millones de euros a cierre de 2023 de financiación para empresas, según un comunicado de la Comisión Europea. Esta herramienta comenzó su función en 2020 y, en la actualidad, se encuentra en el ecuador de su andadura. InvestEU fue diseñado para facilitar un mejor acceso a la financiación a las empresas de toda Europa.
Así, la herramienta unifica 14 instrumentos financieros e iniciativas de asesoramiento de la UE que antes se gestionaban de forma independiente en un único programa cohesionado para dar un impulso adicional a la inversión, la innovación y la creación de empleo en el continente.
«La ejecución está muy avanzada. El 90% de la garantía disponible de la UE se ha asignado a los 16 socios implementadores, incluido el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), las instituciones financieras internacionales y los bancos e instituciones nacionales de fomento», explica la Comisión Europea.
«Casi el 80% de la garantía asignada ya ha sido aprobada. Sin embargo, la evaluación también concluye que el presupuesto disponible es insuficiente en comparación con la alta demanda del mercado y las importantes necesidades de inversión, por lo que se requieren refuerzos presupuestarios», afirma.
El programa de inversión de la UE
El programa de inversión de la UE busca movilizar más de 372.000 millones de euros adicionales en la Unión mediante el uso de una garantía presupuestaria de 26.200 millones de euros.
Este fondo tiene el propósito de financiar la transición ecológica, digital y social en Europa. La garantía de la UE está diseñada para respaldar las inversiones de instituciones, lo que permite que estas entidades asuman más riesgos y financien proyectos de mayor envergadura.
Pese a ello, el vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, ha destacado que InvestEU «ya ha demostrado ser muy eficaz para colmar las lagunas de inversión y movilizar inversiones públicas y privadas que impulsen la competitividad y crecimiento, fomentando la innovación y la creación de empleo en toda la UE».
Lo último en Economía
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
Últimas noticias
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
Julio se estrena en Mallorca de manera sublime
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias