El programa único de inversión de la UE desbloquea 218.000 millones de financiación empresarial en 3 años
InvestEU unifica 14 instrumentos financieros e iniciativas de asesoramiento de la UE
El programa unificador de inversión de la Unión Europea (UE), InvestEU, ha desbloqueado 218.000 millones de euros a cierre de 2023 de financiación para empresas, según un comunicado de la Comisión Europea. Esta herramienta comenzó su función en 2020 y, en la actualidad, se encuentra en el ecuador de su andadura. InvestEU fue diseñado para facilitar un mejor acceso a la financiación a las empresas de toda Europa.
Así, la herramienta unifica 14 instrumentos financieros e iniciativas de asesoramiento de la UE que antes se gestionaban de forma independiente en un único programa cohesionado para dar un impulso adicional a la inversión, la innovación y la creación de empleo en el continente.
«La ejecución está muy avanzada. El 90% de la garantía disponible de la UE se ha asignado a los 16 socios implementadores, incluido el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), las instituciones financieras internacionales y los bancos e instituciones nacionales de fomento», explica la Comisión Europea.
«Casi el 80% de la garantía asignada ya ha sido aprobada. Sin embargo, la evaluación también concluye que el presupuesto disponible es insuficiente en comparación con la alta demanda del mercado y las importantes necesidades de inversión, por lo que se requieren refuerzos presupuestarios», afirma.
El programa de inversión de la UE
El programa de inversión de la UE busca movilizar más de 372.000 millones de euros adicionales en la Unión mediante el uso de una garantía presupuestaria de 26.200 millones de euros.
Este fondo tiene el propósito de financiar la transición ecológica, digital y social en Europa. La garantía de la UE está diseñada para respaldar las inversiones de instituciones, lo que permite que estas entidades asuman más riesgos y financien proyectos de mayor envergadura.
Pese a ello, el vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, ha destacado que InvestEU «ya ha demostrado ser muy eficaz para colmar las lagunas de inversión y movilizar inversiones públicas y privadas que impulsen la competitividad y crecimiento, fomentando la innovación y la creación de empleo en toda la UE».
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano