Los ‘profit warnings’ acechan al Ibex 35 en plena oleada de resultados
La próxima semana comenzarán las presentaciones de resultados correspondiente al primer trimestre de 2020, en medio del estado de alarma por la crisis del coronavirus. La pandemia actual, tendrá consecuencias en muchas de las empresas, razón por la que los expertos del mercado esperan que estos resultados estén mercados por varias recortes de previsiones dentro de las cotizadas del Ibex 35.
Uno de los principales sectores señalados por los analistas es el turístico, debido a las limitaciones que presentan las compañías del sector ante las restricciones de movimientos impuestas por todos los Gobiernos. Dentro del sector turístico, «las compañías del Ibex que más probabilidad tienen de realizar un ‘profit warning’ son aquellas que pertenecen a sectores cíclicos, concretamente las que se han visto impactadas directamente, serían las pertenecientes a los sectores cíclicos adelantados como Aena, IAG, Amadeus o Meliá Hotels», remarca Servio Ávila, analista de IG Markets.
Por otro lado, el sector turístico no será el único en sufrir los efectos que el coronavirus causará a nivel económico. Algunas de las cotizadas que han visto paralizada su actividad en las últimas semanas también tendrán que revisar sus previsiones de cara a los próximos meses. «Entre las compañías que pertenecen a los sectores cíclicos tardíos, que también pueden hacer profit warning, tendríamos a empresas como Acerinox, ArcelorMittal, Cie Automotive, Acciona, Ferrovial, Colonial o Merlin Properties», señala Ávila.
Sector bancario
Otro de los sectores al que los inversores permanecerán muy atentos y que los expertos coinciden en señalar es el bancario. Los analistas de Investing.com destacan que «seguramente asistamos a un aumento sustancial de ‘profit warning ‘, como ya hiciese CaixaBank. Dando por sentado que entraremos irremediablemente en recesión, los bancos lo acusarán, entre otras razones porque la pérdida de poder adquisitivo de sus clientes repercutirá en las cuentas de las entidades».
En principio, el cálculo estimado es que las seis entidades financieras que forman parte del Ibex 35 obtendrán una ganancia un 56% menor de lo esperado antes del coronavirus, siendo los más afectados Banco Sabadell y Bankia.
Hay que recordar, que la banca tampoco pasa por su mejor momento y que el Banco Central Europeo (BCE) les indicó que tenían que suspender el reparto de dividendos entre sus accionistas de cara a disponer plenamente de capital para la concesión de créditos.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta