Los problemas de seguridad de Intel está dando ventaja a sus competidores tecnológicos
Los problemas detectados en los microprocesadores de Intel están dando dolores de cabeza a las firmas que los utilizan y, a la vez, beneficiando a los principales competidores del gigante tecnológico. Este mismo viernes Apple ha admitido que los problemas de chips también han afectado a sus dispositivos,
La deficiencia de seguridad detectada en microchips instalados en millones de ordenadores de todo el mundo afecta a varios suministradores y no solo a Intel. La compañía ha respondido a una información surgida de la revista digital británica «The Register», que esta semana reveló que se había identificado un defecto de seguridad de chips de la empresa que podía exponer las computadoras a la actividad de delincuentes informáticos.
En su comunicado, Intel asegura que, en base a unos estudios realizados en los últimos meses por varias compañías, «muchos tipos de dispositivos informáticos -con procesadores y sistemas operativos de numerosos y diferentes suministradores- son susceptibles de verse afectados por estas vulnerabilidades».
La compañía subraya que «no es cierto» que ese déficit de seguridad, que afecta a las unidades de procesamiento central -los microchips-, solo aparezca en productos de Intel, sino que hay otras firmas tecnológicas afectadas.
Meltdown afecta a ordenadores portátiles, de mesa y servidores de internet con microchips de Intel, y Spectre tendría un mayor alcance al afectar a chips en teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores con procesadores de Intel, ARM y AMD.
En su nota, Intel afirma que las investigaciones realizadas revelan que hay determinados «métodos de análisis que, cuando se usan para fines malintencionados, podrían apropiarse indebidamente de datos confidenciales en dispositivos informáticos que funcionan tal y como fueron diseñados». La empresa cree que «estas vulnerabilidades no tienen potencial para corromper, modificar o eliminar datos».
«Intel se compromete a proporcionar la máxima seguridad a sus productos y clientes, y está colaborando estrechamente con muchas otras compañías tecnológicas para desarrollar un mecanismo para resolver este problema en todo el sector de forma inmediata y constructiva», declara.
La compañía con sede en Santa Clara ha comenzado a «proporcionar actualizaciones de software y ‘firmware’ (soporte lógico interno) para minimizar estas vulnerabilidades».
La BBC informa de que Microsoft, Apple y Linux, los fabricantes de los principales sistemas operativos, sacarán también parches o actualizaciones, mientras que Google ha dicho que los teléfonos Android más recientes están ya protegidos. En contra de lo que afirmaban las primeras noticias sobre el asunto, que advertían de que las actualizaciones ralentizarían los ordenadores hasta un 30 %, Intel asegura que «cualquier impacto en el rendimiento dependerá de la carga de trabajo que se realice» y, para el usuario medio, «no debería ser considerable y se mitigará con el tiempo».
Intel y otros fabricantes se han comprometido a informar con detalle sobre el alcance del problema y sus soluciones la próxima semana, cuando se prevé que ya estén disponibles las actualizaciones que solventarán las carencias en el diseño de los microchips. El Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido ha confirmado que, de momento, no ha habido ninguna explotación malintencionada del agujero de seguridad, y la recomendación para todos los usuarios es que ejecuten los parches o actualizaciones tan pronto como las reciban.
Temas:
- Apple
- Sector tecnológico
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama