Prisa pierde 13,8 millones y reduce sus ingresos un 39% en el primer trimestre de 2021
Prisa ha perdido 13,8 millones entre enero y marzo de 2021, lo que supone una reducción de sus números rojos del 47,3% si se compara con las pérdidas de más de 26 millones del mismo periodo de 2020. Los ingresos digitales han alcanzado los 61,4 millones de euros, aumentando su contribución en un 26% al conjunto del Grupo, hasta representar ya un 39% de los ingresos totales.
Así lo ha dado a conocer la compañía, que ha informado de que los resultados trimestrales se han visto afectados, en línea con lo esperado, por la crisis del Covid-19 y la comparativa con un trimestre de 2020 donde aún no se había registrado en los meses de enero y febrero el impacto de la pandemia.
En concreto, el resultado bruto de explotación (Ebitda) a cierre de marzo ascendió a 12,3 millones de euros, frente a los 64,1 millones del primer trimestre de 2020, mientras que los ingresos suman 158,5 millones, lo que supone un descenso del 39,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Respecto al plan de reducción de costes, a finales de marzo se habían alcanzado unos ahorros de 16 millones de euros, de los 30 estimados para el conjunto de 2021. El grupo de comunicación ha apuntado que, en los resultados trimestrales, el tipo de cambio ha tenido un efecto negativo de 20,1 millones en ingresos y de 6,5 millones en Ebitda, principalmente por las devaluaciones en Brasil, Argentina y Colombia.
Sobre la deuda neta bancaria, Prisa ha señalado que a finales de marzo se situaba en 660 millones de euros, frente a 679 millones a finales de diciembre de 2020. La generación de caja en este primer trimestre de 2021 alcanza 21,2 millones, frente 8,1 millones en el primer trimestre de 2020. A 31 de marzo de 2021, la caja es de 263 millones, con 110 millones de líneas de liquidez sin disponer.
Prisa ha informado de que el Ebitda del negocio de Educación asciende en el primer trimestre del año a los 23,2 millones de euros frente a 70,4 millones de euros en el mismo periodo de 2020, lo que representa una caída del 57,4% en moneda local (67% en euros).
Además, la compañía ha señalado que los ingresos publicitarios de Prisa Media, que aúna los negocios de Prisa Noticias y Prisa Radio, han registrado caídas en enero y febrero, experimentando una cierta recuperación en marzo, mes en el que se registró un crecimiento del 16%.
En lo que respecta al Ebitda, a pesar de la caída de ingresos del 9,3% para el conjunto del trimestre, la política de reducción de costes ha permitido alcanzar un Ebitda similar al del mismo periodo de 2020, según ha explicado.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy