Primera bajada de las acciones de MásMóvil a los 22,5 euros tras el anuncio de la OPA
Este martes se ha producido la primera caída en las acciones de MásMóvil que han alcanzado los 22,5 euros por acción en el mercado, en un contexto marcado por la OPA realizada el pasado uno de junio por los fondos KKR, Cinven y Providence, descendiendo un 0,44% con respecto a los 22,6 euros con los que cerraba el pasado lunes.
Tras el anuncio de la OPA, las acciones se dispararon ese mismo día pasando de 18,7 euros por acción a los 23,2 euros con los que cerraba la el pasado uno de junio, disparándose un 24% en una sola jornada. Después de esta fecha, el valor de las cotizaciones se han mantenido siempre por el precio de la OPA, hasta este martes cuando finalmente ha descendido a los 22,5 euros prometidos por los fondos KKR, Cinven y Providence.
En esta línea, el precio que pagarán ya representa una prima de aproximadamente un 20,2% sobre el precio de cierre de las acciones de MásMóvil en la jornada previa al anuncio de la oferta, así como un 27,2% superior al precio medio ponderado registrado en los seis meses previos a la publicación de la solicitud de autorización.
Por otro lado, el precio más alto registrado en estos dos últimos meses fue el de 23,2 euros alcanzado el mismo día en el que la operación fue anunciada, lo que sobrevaloraba la operación de OPA en un 3%, respecto a los 2.963 millones de euros en que los compradores la valoran.
La CNMV ya ha aprobado la oferta y se encuentra en plazo de aceptación, que se extiende desde el pasado viernes hasta el 11 de septiembre, ambos incluidos.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
Pipi Estrada suspende a Ceballos: «Si te quieres ir del Real Madrid deja de marear»