Primera bajada de las acciones de MásMóvil a los 22,5 euros tras el anuncio de la OPA
Este martes se ha producido la primera caída en las acciones de MásMóvil que han alcanzado los 22,5 euros por acción en el mercado, en un contexto marcado por la OPA realizada el pasado uno de junio por los fondos KKR, Cinven y Providence, descendiendo un 0,44% con respecto a los 22,6 euros con los que cerraba el pasado lunes.
Tras el anuncio de la OPA, las acciones se dispararon ese mismo día pasando de 18,7 euros por acción a los 23,2 euros con los que cerraba la el pasado uno de junio, disparándose un 24% en una sola jornada. Después de esta fecha, el valor de las cotizaciones se han mantenido siempre por el precio de la OPA, hasta este martes cuando finalmente ha descendido a los 22,5 euros prometidos por los fondos KKR, Cinven y Providence.
En esta línea, el precio que pagarán ya representa una prima de aproximadamente un 20,2% sobre el precio de cierre de las acciones de MásMóvil en la jornada previa al anuncio de la oferta, así como un 27,2% superior al precio medio ponderado registrado en los seis meses previos a la publicación de la solicitud de autorización.
Por otro lado, el precio más alto registrado en estos dos últimos meses fue el de 23,2 euros alcanzado el mismo día en el que la operación fue anunciada, lo que sobrevaloraba la operación de OPA en un 3%, respecto a los 2.963 millones de euros en que los compradores la valoran.
La CNMV ya ha aprobado la oferta y se encuentra en plazo de aceptación, que se extiende desde el pasado viernes hasta el 11 de septiembre, ambos incluidos.
Lo último en Economía
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
-
La Real Sociedad Canina alerta de que el cambio climático multiplica la amenaza de las garrapatas
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días