El pretendiente chino de Novo Banco no ha enviado la documentación necesaria
Portugal es uno de los países que más ha sufrido la crisis económica mundial en la última década. Y entre los más afectados dentro de sus fronteras ha estado el antiguo Banco Espirito Santo (BES), cuyo rescate dio paso al actual Novo Banco. La venta de esta entidad, que debería hacerle sacar la cabeza a una de las cabeceras más importantes de la economía financiera lusa, no se ha terminado de sustanciar en las fechas previstas porque el Banco de Portugal sigue a la espera de que el grupo chino Minsheng, quien habría presentado la mejor oferta, termine de enviar la documentación necesaria para cerrar la operación.
Así se recoge en la edición de hoy del semanario luso Expresso, que asegura que el grupo chino está teniendo problemas debido a las restricciones a las salidas de capital impuestas en su país el pasado noviembre. Según el plazo estipulado por Bruselas, Novo Banco debe ser vendido antes de agosto de 2017 o será liquidado.
Minsheng todavía tiene que presentar garantías de que tiene capital suficiente para hacer frente a la operación y capitalizar el Novo Banco, entidad creada con los activos saludables del quebrado BES.
El Banco de Portugal tiene en marcha el segundo intento de vender la entidad, por la que también ha recibido una oferta del fondo estadounidense Lone Star y otra propuesta conjunta de los fondos Centerbridge y Apollo.
Estas dos propuestas irían dirigidas a adquirir la totalidad del Novo Banco, mientras que la de Minsheng prevé la entrada en el banco a través de un aumento de capital que le permitirá quedarse con cerca del 51% de la entidad.
El Banco Portugués de Inversiones (BPI, participado por Caixabank) y el Banco Comercial Portugués (BCP) también estaban interesados, pero según la prensa lusa no presentaron ofertas firmes y por ello quedarían fuera.
La intención del Banco de Portugal era cerrar la venta antes de que acabe el año y está presionado por el resto de candidatos, ya que el fondo Lone Star incluso ha establecido que su oferta sólo es válida hasta el 4 de enero.
Novo Banco fue creado en agosto de 2014 y pertenece al llamado Fondo de Resolución, recapitalizado con un crédito público de 3.900 millones de euros y otros 1.000 millones aportados por el resto de entidades financieras lusas.
La venta de la entidad es motivo de preocupación en Portugal, ya que de producirse por un precio inferior al coste que supuso su creación las pérdidas deberían ser asumidas por el sistema financiero luso.
Temas:
- Novo Banco
- Portugal
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros