El pretendiente chino de Novo Banco no ha enviado la documentación necesaria
Portugal es uno de los países que más ha sufrido la crisis económica mundial en la última década. Y entre los más afectados dentro de sus fronteras ha estado el antiguo Banco Espirito Santo (BES), cuyo rescate dio paso al actual Novo Banco. La venta de esta entidad, que debería hacerle sacar la cabeza a una de las cabeceras más importantes de la economía financiera lusa, no se ha terminado de sustanciar en las fechas previstas porque el Banco de Portugal sigue a la espera de que el grupo chino Minsheng, quien habría presentado la mejor oferta, termine de enviar la documentación necesaria para cerrar la operación.
Así se recoge en la edición de hoy del semanario luso Expresso, que asegura que el grupo chino está teniendo problemas debido a las restricciones a las salidas de capital impuestas en su país el pasado noviembre. Según el plazo estipulado por Bruselas, Novo Banco debe ser vendido antes de agosto de 2017 o será liquidado.
Minsheng todavía tiene que presentar garantías de que tiene capital suficiente para hacer frente a la operación y capitalizar el Novo Banco, entidad creada con los activos saludables del quebrado BES.
El Banco de Portugal tiene en marcha el segundo intento de vender la entidad, por la que también ha recibido una oferta del fondo estadounidense Lone Star y otra propuesta conjunta de los fondos Centerbridge y Apollo.
Estas dos propuestas irían dirigidas a adquirir la totalidad del Novo Banco, mientras que la de Minsheng prevé la entrada en el banco a través de un aumento de capital que le permitirá quedarse con cerca del 51% de la entidad.
El Banco Portugués de Inversiones (BPI, participado por Caixabank) y el Banco Comercial Portugués (BCP) también estaban interesados, pero según la prensa lusa no presentaron ofertas firmes y por ello quedarían fuera.
La intención del Banco de Portugal era cerrar la venta antes de que acabe el año y está presionado por el resto de candidatos, ya que el fondo Lone Star incluso ha establecido que su oferta sólo es válida hasta el 4 de enero.
Novo Banco fue creado en agosto de 2014 y pertenece al llamado Fondo de Resolución, recapitalizado con un crédito público de 3.900 millones de euros y otros 1.000 millones aportados por el resto de entidades financieras lusas.
La venta de la entidad es motivo de preocupación en Portugal, ya que de producirse por un precio inferior al coste que supuso su creación las pérdidas deberían ser asumidas por el sistema financiero luso.
Temas:
- Novo Banco
- Portugal
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior
-
Barcelona – Olympiacos en directo hoy: cómo va y última hora en vivo gratis del partido de la Champions League
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
Dónde ver Barcelona – Olympiacos hoy: horario y cómo ver gratis el partido de la Champions League por TV online y en vivo
-
Quién es Dro Fernández: edad, origen y trayectoria de la joven perla del Barcelona