El pretendiente chino de Novo Banco no ha enviado la documentación necesaria
Portugal es uno de los países que más ha sufrido la crisis económica mundial en la última década. Y entre los más afectados dentro de sus fronteras ha estado el antiguo Banco Espirito Santo (BES), cuyo rescate dio paso al actual Novo Banco. La venta de esta entidad, que debería hacerle sacar la cabeza a una de las cabeceras más importantes de la economía financiera lusa, no se ha terminado de sustanciar en las fechas previstas porque el Banco de Portugal sigue a la espera de que el grupo chino Minsheng, quien habría presentado la mejor oferta, termine de enviar la documentación necesaria para cerrar la operación.
Así se recoge en la edición de hoy del semanario luso Expresso, que asegura que el grupo chino está teniendo problemas debido a las restricciones a las salidas de capital impuestas en su país el pasado noviembre. Según el plazo estipulado por Bruselas, Novo Banco debe ser vendido antes de agosto de 2017 o será liquidado.
Minsheng todavía tiene que presentar garantías de que tiene capital suficiente para hacer frente a la operación y capitalizar el Novo Banco, entidad creada con los activos saludables del quebrado BES.
El Banco de Portugal tiene en marcha el segundo intento de vender la entidad, por la que también ha recibido una oferta del fondo estadounidense Lone Star y otra propuesta conjunta de los fondos Centerbridge y Apollo.
Estas dos propuestas irían dirigidas a adquirir la totalidad del Novo Banco, mientras que la de Minsheng prevé la entrada en el banco a través de un aumento de capital que le permitirá quedarse con cerca del 51% de la entidad.
El Banco Portugués de Inversiones (BPI, participado por Caixabank) y el Banco Comercial Portugués (BCP) también estaban interesados, pero según la prensa lusa no presentaron ofertas firmes y por ello quedarían fuera.
La intención del Banco de Portugal era cerrar la venta antes de que acabe el año y está presionado por el resto de candidatos, ya que el fondo Lone Star incluso ha establecido que su oferta sólo es válida hasta el 4 de enero.
Novo Banco fue creado en agosto de 2014 y pertenece al llamado Fondo de Resolución, recapitalizado con un crédito público de 3.900 millones de euros y otros 1.000 millones aportados por el resto de entidades financieras lusas.
La venta de la entidad es motivo de preocupación en Portugal, ya que de producirse por un precio inferior al coste que supuso su creación las pérdidas deberían ser asumidas por el sistema financiero luso.
Temas:
- Novo Banco
- Portugal
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba