El presidente de Renault es detenido en Japón por supuesta violación de la legislación financiera
El presidente y consejero delegado de la alianza automovilística franco-nipona Renault-Nissan-Mitsubishi, Carlos Ghosn, ha sido detenido en Japón por una supuesta violación de la ley de sobre instrumentos financieros del país, según informa el diario nipón ‘Asahi’.
El diario japonés Asahi informó a primera hora de la mañana del arresto de Ghosn e inmediatamente la compañía comenzaba a presentar bajadas de un 5%. El presidente está acusado de haber cometido una violación de la legislación financiera al no haber informado de su salario real y de haber utilizado dinero de la empresa para sus gastos personales.
El diario destacó que Ghosn es sospechoso de haber «subestimado» sus propios ingresos en Japón en los estados financieros y destacó que el directivo había aceptado de forma voluntaria hablar con la fiscalía sobre este asunto.
La noticia ha supuesto un ‘shock’ para todos los inversores y las diferentes bolsas mundiales y la reacción no tardaba mucho en llegar. A primera hora de la mañana la compañía ya presentaba importantes pérdidas que rondaban el 6% pero a lo largo de la jornada Renault ha llegado a presentar una bajada del 15%, alcanzando mínimos de cinco años. El desplome provoca pérdidas de hasta 3.000 millones de euros en la capitalización del grupo, que se hunde hasta los 16.000 millones de euros.
El grupo francés anunció una facturación en el tercer trimestre de 11.480 millones de euros, un 6% menos que en el mismo periodo del año anterior y por debajo de lo esperado por el consenso de los analistas.
El consejero delegado de Nissan, Hiroto Saikawa, ya ha propuesto la destitución de Ghosn como presidente de la compañía tras la investigación interna y los acontecimientos de este lunes.
Temas:
- Renault
Lo último en Economía
-
El ‘hachazo’ del Gobierno a los autónomos: quiere recaudar 1.000 millones extra al año en impuestos
-
Última hora sobre los viajes del IMSERSO 2025: así puedes saber si han quedado plazas libres
-
El próximo apagón puede estar muy cerca y no estamos preparados: lo que debes tener en casa
-
Una alegría para los jubilados: el dinero que vas a cobrar a partir de 2026 y cómo queda la pensión mínima
-
Lo tenían en todas las casas de los años 80 y ha vuelto a ponerse de moda: se está agotando en IKEA
Últimas noticias
-
Ábalos también tiene derecho a todas las garantías procesales
-
Feijóo señala a Sánchez por hacer que España sea «cara para el trabajador y barata para el sinvergüenza»
-
Hamás reinstaura el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
-
El comisario que duplicó la tasa de alcohol en un coche policial en Lanzarote pide no trabajar en 7 días
-
El ‘hachazo’ del Gobierno a los autónomos: quiere recaudar 1.000 millones extra al año en impuestos