Los precios industriales se disparan un 15,4% en junio y registran su mayor alza en 38 años
Los precios industriales subieron un 2,2% el pasado mes de junio en relación al mes anterior y se dispararon un 15,4% en tasa interanual, su mayor alza desde octubre de 1983, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, con el repunte interanual de junio se encadenan seis meses consecutivos de aumentos interanuales.
El incremento interanual de los precios industriales en el sexto mes del año se ha debido principalmente a los bienes intermedios, que elevaron casi un punto su tasa interanual, hasta el 13,7%, a causa, principalmente, de que los precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones se incrementaron este mes, mientras que descendieron en junio del año pasado.
También destaca, aunque en sentido contrario, la bajada de los precios de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, los cuales aumentaron en junio de 2020.
Asimismo, los bienes de consumo no duradero incrementaron dos décimass su tasa anual en junio, hasta el 4,5%, debido a la subida de los precios del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos, frente al descenso registrado el mismo mes de 2020.
El único sector industrial con influencia negativa en la evolución de la tasa anual del índice general fiue la energía, que disminuye su tasa anual más de dos puntos, hasta el 35,2%. Esta evolución, según el INE, es consecuencia del aumento de los precios del refino de petróleo, menor que el experimentado en junio del año anterior.
Asimismo, destaca, pero en sentido contrario, la subida de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, mayor que en junio de 2020. Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó cinco décimas en junio, hasta el 7,6%, situándose casi ocho puntos por debajo de la del IPRI general. Se trata, además, de la tasa más alta desde julio de 1995.
Lo último en Economía
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas
-
Huele como a un hotel de 5 estrellas: Mercadona le hace sombra a Rituals con el ambientador que dura semanas
Últimas noticias
-
Imprudencia total en Palma: Camión sin ITV y conductor con el carnet caducado
-
Un conductor ebrio se empotra contra un árbol en una céntrica avenida de Palma
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
Adiós a la suciedad en las juntas del suelo: el truco para dejarlas impolutas en minutos
-
La razón por la que las monedas tienen los bordes dentados: su origen es del siglo XVII