Los precios de las exportaciones e importaciones de la industria encadenan cerca de un año de subidas
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales aumentó en marzo un 1,4% respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de seis décimas por encima del dato de febrero. Mientras, los precios de importación de esos productos avanzaron un 3%, casi un punto menos que un mes antes.
Con el dato de marzo, los precios de las exportaciones suman ya 11 meses seguidos de alzas y los de importaciones encadenan ya 13 meses seguidos en terreno positivo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la aceleración del crecimiento interanual de los precios de las exportaciones ha influido de manera muy especial el alza de los bienes de equipo y de la energía, frente a la influencian negativa de los bienes de consumo no duradero.
En concreto, el sector de la energía aumentó ocho puntos y medio y se situó en el 8,1%, como consecuencia de la bajada de la producción, transporte y distribución eléctrica y de la subida de los precios del refino de petróleo. El sector de los bienes e equipo presentó en marzo una tasa anual del 1,4%, siete décimas más que en febrero, por el incremento de los precios de la fabricación de vehículos de motor.
Entre los sectores con influencian negativa en los precios se sitúa el de bienes de consumo no duradero, con una tasa del -0,2%, tres décimas por debajo de febrero, por la caída de los precios de la fabricación de bebidas.
Asimismo, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó dos décimas, hasta el 1%, cuatro décimas por debajo de la del IPRIX general.
Menores costes de extracción de crudo
En el otro lado, la moderación de la tasa interanual de los precios de las importaciones hasta el 3% en marzo se debe principalmente a la bajada de los precios de la extracción de crudo de petróleo y gas natural, que situaron el sector de la energía con una tasa del 9,8%, casi cinco puntos menos.
Además, el precio en bienes de consumo no duradero disminuyó cuatro décimas su variación anual, hasta el 0,8%, debido al descenso de los precios de la industria de la alimentación. La influencia positiva vino de los bienes intermedios, con una tasa anual del 2,8% , tres décimas más que el mes anterior.
En cuanto a la variación mensual (marzo sobre febrero), los precios de las exportaciones de los productos se incrementaron un 0,1%, mitigando el avance del 0,2% de febrero. Mientras, los precios de las importaciones retrocedieron un 0,8% en marzo.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»