El precio de la luz subirá un 22,7% este lunes y rozará los 255 euros/MWh
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 22,7% con respecto a este domingo, hasta los 254,97 euros por megavatio hora (MWh).
Este precio para los clientes del PVPC es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado ‘pool’- se situará este lunes en los 159,92 euros/MWh, lo que supone en torno a 26 euros más que el precio para este domingo (133,50 euros/MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El precio máximo de la luz para este 4 de julio se registrará entre las 7.00 y las 8.00 horas, con 176 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 143,83 euros/MWh, se dará entre las 18.00 y las 19.00 horas.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 95,05 euros/MWh a las gasistas (un dato que todavía es provisional y que suele variar frente al definitivo e incidir en las variaciones porcentuales del precio), frente a los 74,27 euros/MWh (todavía provisionales) registrados este domingo. Esta compensación tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
Precio de la luz en junio
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista ha cerrado junio en una media de 218,29 euros/MWh, es decir, un 16,65% más que en mayo -cuando alcanzó los 187,12 euros/MWh de media- y un 162,05% más que en el mismo mes de 2021 (83,3 euros). Con estos registros, junio se convierte en el tercer mes con el precio promedio de la electricidad más caro de la serie histórica, solo superado por diciembre de 2021 (239,17 euros/MWh de media) y marzo de este mismo año (283,3 euros).
La limitación del precio del gas para generar electricidad, medida adoptada por los gobiernos de España y Portugal con el beneplácito de la Comisión Europea y conocida como ‘el tope al gas’, ha reducido el precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista un 14,18% si se compara con los registros que el ‘pool’ hubiese tenido de no aplicarse el mecanismo. Sin embargo, ha estas cifras hay que sumarle la compensación a las centrales gasistas, cuyo precio medio entre el 15 de junio y el último día del mes se situó en 91,22 euros/MWh
Temas:
- Energía
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
Últimas noticias
-
Sánchez faltará en la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una conferencia sobre Gaza en Irak
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Las claves del Barça campeón
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»
-
Moeve agrupa a «todo el ecosistema del fútbol español» en una alianza histórica con la Liga F y la Liga