El precio de la luz se dispara este sábado un 56% y vuelve a superar la cota de los 240 euros/MWh
El precio medio de la luz en el mercado mayorista volverá a dispararse el sábado, con una subida del 56,16% con respecto a este viernes, cortando así la racha de caídas y volviendo situarse por encima de la cota de los 240 euros/MWh. En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este sábado será de 241,59 euros/MWh, casi 87 euros más caro que los 154,7 euros/MWh de este viernes, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El precio máximo de la luz para este sábado se dará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, con 294,88 euros/MWh y se darán mínimos entre las 17.00 y las 19.00 horas, de 184,67 euros/MWh. En comparación con hace justo un año, el precio del ‘pool’ para este sábado será un 115,24% superior a los 71,87 euros/MWh del 9 de abril de 2021.
De esta manera el mercado mayorista de la electricidad volverá a recuperar los niveles altos que viene registrando en los últimos meses, tras la tregua que dio este viernes con un precio que era el más bajo desde el pasado 19 de febrero, antes de iniciarse la guerra en Ucrania, y que ha permitido tener precios especialmente bajos en algunas horas -con 7 euros/MWh entre las 16.00 y las 18.00 horas- debido a la importante aportación de la solar y la eólica.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.
El pasado 29 de marzo, el Gobierno aprobó un plan nacional para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania que incluye, entre otras medidas, la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio, así como la ampliación del bono social eléctrico hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares beneficiarios.
Además, los gobiernos de España y Portugal han presentado una propuesta preliminar a la Comisión Europea para establecer un precio de referencia para el gas de 30 euros/MWh con el fin de abaratar el precio de la electricidad. En caso de que la propuesta sea admitida, Ribera ha augurado que el precio de la luz se podrá limitar «en tres o cuatro semanas», por lo que ha señalado que «hay que ser pacientes» porque es necesario que en este tiempo «se asiente bien» la propuesta conjunta y que las «preocupaciones técnicas de buen funcionamiento que puedan existir estén bien reflejadas».
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia