El precio de la luz se dispara este sábado un 56% y vuelve a superar la cota de los 240 euros/MWh
El precio medio de la luz en el mercado mayorista volverá a dispararse el sábado, con una subida del 56,16% con respecto a este viernes, cortando así la racha de caídas y volviendo situarse por encima de la cota de los 240 euros/MWh. En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este sábado será de 241,59 euros/MWh, casi 87 euros más caro que los 154,7 euros/MWh de este viernes, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El precio máximo de la luz para este sábado se dará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, con 294,88 euros/MWh y se darán mínimos entre las 17.00 y las 19.00 horas, de 184,67 euros/MWh. En comparación con hace justo un año, el precio del ‘pool’ para este sábado será un 115,24% superior a los 71,87 euros/MWh del 9 de abril de 2021.
De esta manera el mercado mayorista de la electricidad volverá a recuperar los niveles altos que viene registrando en los últimos meses, tras la tregua que dio este viernes con un precio que era el más bajo desde el pasado 19 de febrero, antes de iniciarse la guerra en Ucrania, y que ha permitido tener precios especialmente bajos en algunas horas -con 7 euros/MWh entre las 16.00 y las 18.00 horas- debido a la importante aportación de la solar y la eólica.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.
El pasado 29 de marzo, el Gobierno aprobó un plan nacional para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania que incluye, entre otras medidas, la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio, así como la ampliación del bono social eléctrico hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares beneficiarios.
Además, los gobiernos de España y Portugal han presentado una propuesta preliminar a la Comisión Europea para establecer un precio de referencia para el gas de 30 euros/MWh con el fin de abaratar el precio de la electricidad. En caso de que la propuesta sea admitida, Ribera ha augurado que el precio de la luz se podrá limitar «en tres o cuatro semanas», por lo que ha señalado que «hay que ser pacientes» porque es necesario que en este tiempo «se asiente bien» la propuesta conjunta y que las «preocupaciones técnicas de buen funcionamiento que puedan existir estén bien reflejadas».
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años