El precio del coche eléctrico podría igualarse al de combustión en tres o cuatro años
¿Cuándo se equiparará el precio de los coches eléctricos y de los vehículos de combustión? Nissan opina que en tres o cuatro años. El precio de los automóviles eléctricos se igualará al de los vehículos de combustión interna en un período de «tres o cuatro años», gracias al descenso del coste que están experimentando las baterías.
Así lo ha asegurado el director general de Marketing Global de Producto de Nissan, Pierre Loing, que se ha mostrado a favor de que exista un apoyo a los automóviles eléctricos por parte de los diferentes gobiernos hasta que esta tecnología consiga ser «sostenible» y recordó que la industria del automóvil está constantemente mejorando e invirtiendo en nuevas tecnologías más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
«En los inicios de las nuevas tecnologías se necesita un apoyo público para que sean sostenibles. En la actualidad, en los países en los que existe este apoyo las ventas de estos vehículos se han acelerado, como en Noruega», aseguró Loing a Europa Press.
Asimismo, el director general de Marketing Global de Producto de la firma nipona apuntó que dicho soporte para expandir los automóviles eléctricos es necesario hasta que dicha tecnología sea sostenible sin ayudas, algo que, en su opinión, se logrará cuando baje el coste de las baterías, algo que está sucediendo y que motivará que en «tres o cuatro años» el precio de los coches eléctricos se equipare con el de los de combustión.
En este sentido, Loing resaltó que su compañía acaba de presentar en el Salón del Automóvil de Tokio un nuevo prototipo de modelo eléctrico, el Ariya, que supone una representación «casi al 90%» de lo que será un futuro crossover eléctrico de producción en serie, que se sumará otros modelos eléctricos de la firma como el Leaf o el e-NV200, fabricado en Barcelona.
El directivo confirmó que Nissan siempre está estudiando diferentes formas de movilidad y de propulsión para sus vehículos como el hidrógeno o el gas, aunque señaló que la estrategia de la entidad se centra en la actualidad en la movilidad eléctrica y también en la e-Power, a través de la que el coche se mueve con energía eléctrica, generada por un motor de combustión.
«Nissan, como compañía siempre estudia diferentes tecnologías para sus vehículos, aunque ahora esté enfocando su estrategia hacia los vehículos electrificados, después de que en 2010 se comercializara el primer Leaf y que ahora acumula 400.000 unidades vendidas», subrayó.
Temas:
- coche eléctrico
- Nissan
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
Unai Simón sobre la de pubalgia de Nico Williams: «Es una lesión muy complicada»