El PP «vuelve a exigir» al Gobierno que baje y simplifique la factura de la luz
El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que «vuelve a exigir» al Gobierno que baje y simplifique la factura de la luz, además de realizar una campaña de información sobre la nueva tarifa eléctrica para favorecer a los consumidores.
Según informa el GPP en un comunicado, el registro de dicha iniciativa se produce después de que PSOE y Unidas Podemos rechazaran en el Pleno del Congreso del pasado martes una iniciativa -del PP- relativa a la modificación de dos leyes: de medidas fiscales para la sostenibilidad energética y del sector eléctrico para la reducción de la factura eléctrica.
Con este nuevo texto, el grupo popular quiere instar al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para reducir «el impacto negativo» de la nueva tarifa eléctrica en los consumidores y los usuarios a través de tres medidas.
Bajada del coste del recibo de la luz al suprimir el gravamen del impuesto sobre la producción de electricidad y traspasar a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) algunos de los costes regulados de la tarifa eléctrica, la deuda del sistema eléctrico y los costes extrapeninsulares.
Asimismo, simplificar el recibo para facilitar su comprensión y poner en marcha de inmediato una campaña de información a los consumidores que explique de forma sencilla y comprensible la nueva tarifa de la luz. En la exposición de motivos, el GPP advierte de que «el Gobierno tiene una responsabilidad directa en más de la mitad del importe de la factura de la luz, pues decisiones suyas son directamente responsables de encarecerla o aligerarla».
Repunte del precio de la luz
«Es absolutamente inaceptable que el Gobierno sea incapaz de reaccionar cuando hay repuntes del precio de la energía que ponen en riesgo el bienestar de millones de españoles vulnerables».
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, y el propio presidente del Ejecutivo, señala la iniciativa, «criticaban duramente al anterior presidente del Gobierno cuando el incremento en la factura eléctrica fue de un 4% o 8%, muy lejos del 27% de este principio de 2021».Por ello, «es urgente que el Gobierno tome medidas ante la subida de la luz a 15 millones de familias y que aplique ahora medidas que permitan abaratar el recibo de la luz, como prometieron».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
Yolanda Díaz aplaza el debate de la reducción de jornada a petición de Junts por el mal ambiente político
-
Nvidia empuja Wall Street a nuevos máximos históricos tras resumir las ventas de su chip IA a China
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Fernández Borbalán, árbitro talismán del Barça, será el nuevo jefe del Comité Técnico de Árbitros (CTA)
-
El tenis propicia un cambio histórico en el formato para Los Ángeles 2028: así afectará a Alcaraz
-
Nuevo escenario en la portería de España
-
Lothar Matthäus le echa un capote a Laporta: «Ter Stegen tiene que irse»