El PP tilda de «sainete» pactar el fin de la reforma laboral antes de abrir el debate de reconstrucción
La firma de PSOE con EH-Bildu no ha sentado nada bien al partido de Pablo Casado. El Partido Popular ha calificado de «sainete» que el Gobierno alcance un «acuerdo radical» para derogar «rápidamente y de forma «íntegra» la reforma laboral para al día siguiente ofrecer consensos en el Congreso para salir de la crisis generada por el coronavirus.
En la comisión de reconstrucción económica por el coronavirus, la exministra Elvira Rodríguez se ha referido al acuerdo firmado por PSOE, Unidas Podemos y EH-Bildu para la «derogación íntegra» de la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy, un texto que horas después el PSOE rectificó asegurando que su objetivo se limita a suprimir los aspectos más lesivos de aquella legislación de 2012, para lo cual no tiene plazos.
«Estamos en una comisión de reactivación de la economía, la regulación del mercado de trabajo es una regulación básica y el día de antes no se puede llegar a un acuerdo radical», ha lamentado Rodríguez, tras asegurar que tiene «la triste sensación» de que las formaciones del Gobierno «tienen ya cerrado el dictamen» de recomendaciones de la comisión.
«Las colas del hambre»
La vicesecretaria de Política Sectorial del PP ha asegurado este jueves que «el pacto de Pedro Sánchez con los batasuno pone en peligro el empleo de millones de españoles y los aboca a las colas del hambre».
Por su parte, la exministra ha lamentado además que se hayan «saltado el diálogo social». Rodríguez ha recalcado que en este momento, en los que uno de los principales problemas de España es el «grave riesgo para el empleo», no se puede llegar a este tipo de acuerdos y menos con «estos acompañantes», en alusión a la formación abertzale.
¿A qué nos atenemos?
Por su parte, el portavoz laboral del PNV, Iñigo Barandiaran, se ha referido también a este acuerdo, pidiendo explicaciones al respecto, puesto que dado que van a proponerse cambios, también en materia laboral, se ha preguntado si se tendrán en cuenta a la hora de legislar los acuerdos que se logren en la comisión o los ya alcanzados como el de anoche. «¿A qué nos atenemos?», se ha preguntado.
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Vox exige recuperar «la ley y el orden» en Murcia y deportar a inmigrantes ilegales y delincuentes
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión