El PP pide que Teresa Ribera explique en el Congreso si ha presionado a Red Elétrica
El grupo parlamentario del PP ha solicitado la comparecencia en el Congreso de la vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, para que explique si ha habido injerencias en Red Eléctrica de España(REE) que hayan motivado la dimisión de su presidente, Jordi Sevilla.
Sevilla prevé presentar este martes al Consejo de Administración de Red Eléctrica su dimisión como presidente de la compañía por motivos «personales», confirmaron a Efe fuentes de la empresa.
El diputado del PP Guillermo Mariscal considera que el anuncio de dimisión de Sevilla se produce por las «presiones ejercidas» por Teresa Ribera y ha afirmado que demuestra la «nula garantía» que da el nuevo Gobierno a la libertad de empresa.
«Es claramente denunciable», ha dicho Mariscal en rueda de prensa del Congreso, al tiempo que lo ha calificado de «gravísimo», ya que Red Eléctrica es una empresa que es «instrumento principal» para conseguir la transición ecológica.
Además ha recordado que el 80% de los inversores son de origen extranjero y podría perjudicar las decisiones futuras de inversión en España.
«Es una muestra más de la invasión del Ejecutivo en el control de todas las estructuras de la sociedad española y también en el sector privado», ha añadido.
Temas:
- PP
- Redeia
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma el cambio más radical: la nueva norma del subsidio que te afecta seriamente
-
Los dos nuevos conceptos en vivienda que pueden salirte a devolver en la Declaración de la Renta
-
Esto es lo que pasaría con el dinero que tienes en tu banco si estallara una guerra en Europa
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Giro en los viajes en AVE: RENFE anuncia un cambio que sorprende a todos
Últimas noticias
-
Procesiones de Semana Santa 2025 en Madrid: fechas, horario y recorrido
-
Enamoró a Verstappen y ahora está en Madrid: la pastelería que todo el mundo quiere probar
-
Ábalos y su novia disfrutaron del chalet que Koldo construyó en Alicante con dinero de las mordidas
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema
-
El SEPE confirma el cambio más radical: la nueva norma del subsidio que te afecta seriamente