Porsche registró unas pérdidas de 329 millones hasta junio lastrado por Volkswagen
El fabricante automovilístico, Porsche Automobil Holding SE, que agrupa sendas participaciones del 50 % en Porsche AG y en Volkswagen, sufrió en el primer semestre del año una pérdida neta de 329 millones de euros, frente al beneficio de 2.380 millones de euros del mismo periodo del año anterior, lastrado por las pérdidas del grupo alemán tras el impacto de la crisis del coronavirus en la industria del automóvil.
En concreto, el fabricante de automóviles de gama alta, Porsche SE, informó este lunes de que estos números rojos son el resultado de su participación en Volkswagen, que ha dado una pérdida de 300 millones de euros, lejos de los 2.420 millones de euros de beneficio del año anterior.
La liquidez neta de Porsche SE ha caído en el primer semestre hasta 505 millones de euros (553 millones de euros en diciembre de 2019) por la adquisición de acciones ordinarias de Volkswagen y gastos operativos del conglomerado.
Por su parte, el segmento «Intelligent Transport Systems» (ITS), que desarrolla software para la logística, planificación y gestión de transporte ha facturado 50 millones de euros (-3,8 %) y tuvo una pérdida neta de 11 millones de euros, casi tres veces más elevada que el año pasado.
Previsiones 2020
Unas cifras que según la compañía son el resultado de unos ingresos operativos más bajos y gastos de personal más elevados. Ante este escenario, Porsche SE considera que no es posible dar nuevos pronósticos realistas de resultado neto de 2020, después de que en abril retirara las previsiones que había dado en el balance de 2019.
No obstante, Porsche SE espera cerrar el 2020 con un beneficio neto y una posición de liquidez entre 400 y 900 millones de euros a finales de año, a pesar del impacto de la crisis del coronavirus. Después de Porsche SE, los mayores accionistas del grupo Volkswagen son el estado de Baja Sajonia con un 20 % de los derechos de voto y el fondo estatal de Catar con un 17 %.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Quién es Pilar Vidal: su edad, su trayectoria y cuántos hijos tiene
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Conmovedor minuto de silencio por Diogo Jota en el Fluminense-Al Hilal con Cancelo y Neves entre lágrimas
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana