Podemos pretende nacionalizar la seguridad privada… y Fomento lo descarta
Durante su comparecencia ante la Comisión de Fomento del Congreso, el Ministro de Interior, Íñigo De la Serna, ha tenido que enfrentar críticas al modelo de contratación de Aena, así como la privatización de servicios, como los de seguridad. El diputado de Unidos Podemos-En Comú Podemos-En Marea Félix Alonso Cantorné ha llegado a preguntar al ministro si tenía previsto recuperar la gestión de estos servicios tras el conflicto vivido en El Prat.
Este escenario ha sido descartado por el propio De la Serna, que ha defendido que actualmente hay 6.003 trabajadores de empresas de seguridad desarrollando servicios en la red pública de aeropuertos y que, antes que su sustitución por trabajadores públicos, como pudieran ser guardias civiles, opta por prolongar este tipo de contratos y abordar los problemas que puedan producirse en el anunciado grupo de trabajo junto a sindicatos y empresas.
Asimismo, ha dicho De la Serna, en paralelo se pondrá en marcha otro grupo de trabajo -este con ocho miembros: cuatro por parte de la Administración, dos de los sindicatos y otros dos de la patronal– para definir los objetivos y agilizar los trabajos de esta comisión.
De la Serna ha asegurado que la aceptación por parte del Ejecutivo de este grupo de trabajo ha tenido «como consecuencia» la desconvocatoria de «protestas similares» que estaban previstas en otras infraestructuras por parte de trabajadores de la seguridad privada.
El conflicto laboral de El Prat se da en los vigilantes de seguridad en los «filtros de pasajeros», coloquialmente conocidos como arcos de seguridad, pero coexisten otros tipos de servicios. Los sindicatos reclaman a la patronal de empresas de seguridad, APROSER, que incorpore «la funcionalidad de vigilante aeroportuario» en la categoría profesional.
Eulen, Prosegur e ICTS Hispania se ocupan de las tareas de seguridad en los filtros de control de pasajeros y equipajes en el 94% de los aeropuertos españoles, según datos de Aena que indican que estas compañías prestan servicios en 45 de los 48 aeropuertos de la red. Casi 28.000 los empleados de empresas subcontratadas prestan diferentes servicios, como la limpieza, en toda la red aeroportuaria.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer