El plan de reestructuración de El Corte Inglés afectará a 2.324 trabajadores
Podrán acogerse a un plan de bajas incentivadas hasta 590 trabajadores de más de 59 años
El Corte Inglés plantea bajas incentivadas a mayores de 59 años y traslados
El plan de reestructuración de la plantilla de los servicios administrativos centrales y regionales y soporte a tienda de El Corte Inglés afectará a 2.324 trabajadores, de los que hasta un máximo de 590 que tengan más de 59 años podrán acogerse a bajas incentivadas, según ha informado el Comité Intercentros de los grandes almacenes. Este plan de reordenación de la plantilla se basa en circunstancias organizativas, técnicas y de producción y, según señala el comité en un comunicado, tiene como principal premisa el mantenimiento del empleo.
El Comité Intercentros ha explicado que la reestructuración de El Corté Inglés se articulará por la vía de los artículos 40 y 41 del Estatuto de los Trabajadores, que regulan la movilidad geográfica de la plantilla y la modificación sustancial de las condiciones de trabajo cuando existen razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen.
El Corte Inglés anunció a finales de febrero este plan de reestructuración , que, según la compañía, tiene por objetivo reforzar las tiendas, atender la buena evolución de las ventas y mejorar la atención y el servicio al cliente. En concreto, el plan se ha diseñado sobre dos premisas: el mantenimiento del empleo y un tratamiento especial para los trabajadores más veteranos (más de 59 años) de la compañía, la mayor parte de los cuales mantienen una larga relación con la empresa.
El Corte Inglés explicó que la «modernización de los procesos y los sistemas que ha implementado la empresa en los últimos meses
ha impulsado una optimización de la gestión, lo que permitirá dicha reducción de los servicios centrales en beneficio de los establecimientos comerciales». De esta forma, este plan de reordenación prevé el traslado a las tiendas de profesionales de los servicios administrativos de la central en Madrid, de las direcciones regionales y de otras unidades de apoyo a la venta.
La compañía presidida por Marta Álvarez tiene intención de pactar, coordinar y gestionar este proceso con los representantes de los trabajadores. De hecho, este martes el grupo abrió el proceso de negociación con los sindicatos, que durará un máximo de 15 días a contar desde ayer. El Comité Intercentros ha destacado que, en el marco de esta negociación, realizará propuestas para reducir el posible impacto de este proceso sobre aquellos trabajadores que cambien de puesto y negociará las condiciones del plan de bajas incentivadas para hacerlo «lo más atractivo posible».
Temas:
- El Corte Inglés
- Empleo
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato