El PIB de España creció un 2% en 2019 y registró su menor alza desde el 2014
El Producto Interior Bruto (PIB) de España creció el pasado 2019 un 2%, cifra que supone cuatro décimas menos que en el año anterior y el menor incremento desde el ejercicio de 2014. El último trimestre la economía española avanzó un 0,4%, lo mismo que en los dos trimestres precedentes pero una décima menos de lo esperado, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el crecimiento del 2% logrado en 2019, la economía española suma seis años de avances, aunque el del año pasado haya sido el menor desde 2014, cuando el PIB creció un 1,4%. El máximo de este periodo de seis años se alcanzó en 2015, con un crecimiento del 3,8%.
Según el INE, el crecimiento del 2% logrado en el conjunto del año pasado se debe a una aportación de la demanda nacional de 1,5 puntos, frente a los 2,6 puntos de 2018, en tanto que la demanda externa contribuyó con medio punto al avance del PIB, después de restar algunas décimas en 2018.
El valor del PIB a precios corrientes en 2019 se situó en 1.245.331 millones de euros, un 3,6% superior al de 2018.
Cuatro trimestre
Por su parte, en el cuarto trimestre de 2019 se registró un crecimiento del 0,4%, lo mismo que en el segundo y el tercer trimestre, aunque una décima por debajo de los datos que avanzó el INE a finales de enero. Con este avance trimestral del PIB se acumulan ya 25 trimestres consecutivos de alzas.
Por su parte, la tasa interanual del PIB se situó en el 1,8% en el cuarto trimestre de 2019, una décima por debajo de la del tercer trimestre y lo mismo que había previsto Estadística hace dos meses.
El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, aumentó a un ritmo interanual del 2% en el cuarto trimestre del año pasado, dos décimas más que en el trimestre anterior, lo que supone la creación en un año de 358.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»