Las petroleras contra Calviño: «El mercado ha subido 9 céntimos por litro y no vamos a vender a pérdidas»
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido de que el Ejecutivo pondrá fin a la bonificación de los 20 céntimos para rebajar el coste del combustible si los operadores la absorben y mantienen los precios. Unas declaraciones que han caído como un jarro de agua fría en el sector que avisa de que los precios dependen directamente de la cotización internacional de los productos refinados, que en los últimos tres días han registrado un encarecimiento de 9 céntimos por litro.
Así lo han explicado fuentes del sector en conversaciones con este diario que han asegurado que «el coste de la gasolina y el diésel en las estaciones de servicio dependen de una fórmula muy estricta, un cálculo muy concreto, que realiza cada petrolera en el que lo único que varía es el precio en los mercados internacionales de los productos refinados». «Por lo tanto, esto no significa que el encarecimiento de los carburantes lo hagan las gasolineras como dice el Gobierno», añaden.
«El mercado internacional de las cotizaciones de productos refinados ha registrado un aumento de 9 céntimos por litro en los últimos tres días de la semana pasada, lo que se traduce en unos 3.000 euros más por cada cisterna, lo que no pueden hacer las gasolineras es que, además de que el producto está cada vez más caro, vender a perdidas y por debajo del coste real», explican e insisten en que las subidas se tienen que repercutir ante la falta de márgenes.
Por su parte, Calviño ha avisado de que «si, desde el Gobierno, vemos que alguna medida hace que se mantengan los precios porque los operadores están absorbiendo la ayuda, no seguiremos con esa ayuda», y ha insistido en que «la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está siguiendo muy de cerca el mercado de carburantes», igual que el mercado eléctrico.
Aumento del precio de la gasolina y el diésel
Unas declaraciones que las citadas fuentes califican de «desafortunadas ante el contexto de subida de los mercados por el embargo del petróleo ruso» y que coinciden con una nueva subida del precio de la gasolina y el gasóleo, que se ha vuelto a encarecer en la última semana hasta alcanzar sus valores más altos desde hace algo más de un mes, a pesar de que sigue en vigor el descuento obligatorio de 20 céntimos por litro aprobado por el Gobierno.
Según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que recoge el precio medio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 26 de abril y el 2 de mayo, la gasolina se vende en España -una vez aplicado el descuento- a una media de 1,637 euros el litro, mientras que el gasóleo lo hace a 1,672 euros.
Con estos precios, el coste del gasóleo, que vuelve a superar por quinta semana consecutiva al de la gasolina, sube un 1,5 % respecto a la semana anterior, mientras que la gasolina es un 1,2 % más cara.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025