Las petroleras contra Calviño: «El mercado ha subido 9 céntimos por litro y no vamos a vender a pérdidas»
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido de que el Ejecutivo pondrá fin a la bonificación de los 20 céntimos para rebajar el coste del combustible si los operadores la absorben y mantienen los precios. Unas declaraciones que han caído como un jarro de agua fría en el sector que avisa de que los precios dependen directamente de la cotización internacional de los productos refinados, que en los últimos tres días han registrado un encarecimiento de 9 céntimos por litro.
Así lo han explicado fuentes del sector en conversaciones con este diario que han asegurado que «el coste de la gasolina y el diésel en las estaciones de servicio dependen de una fórmula muy estricta, un cálculo muy concreto, que realiza cada petrolera en el que lo único que varía es el precio en los mercados internacionales de los productos refinados». «Por lo tanto, esto no significa que el encarecimiento de los carburantes lo hagan las gasolineras como dice el Gobierno», añaden.
«El mercado internacional de las cotizaciones de productos refinados ha registrado un aumento de 9 céntimos por litro en los últimos tres días de la semana pasada, lo que se traduce en unos 3.000 euros más por cada cisterna, lo que no pueden hacer las gasolineras es que, además de que el producto está cada vez más caro, vender a perdidas y por debajo del coste real», explican e insisten en que las subidas se tienen que repercutir ante la falta de márgenes.
Por su parte, Calviño ha avisado de que «si, desde el Gobierno, vemos que alguna medida hace que se mantengan los precios porque los operadores están absorbiendo la ayuda, no seguiremos con esa ayuda», y ha insistido en que «la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está siguiendo muy de cerca el mercado de carburantes», igual que el mercado eléctrico.
Aumento del precio de la gasolina y el diésel
Unas declaraciones que las citadas fuentes califican de «desafortunadas ante el contexto de subida de los mercados por el embargo del petróleo ruso» y que coinciden con una nueva subida del precio de la gasolina y el gasóleo, que se ha vuelto a encarecer en la última semana hasta alcanzar sus valores más altos desde hace algo más de un mes, a pesar de que sigue en vigor el descuento obligatorio de 20 céntimos por litro aprobado por el Gobierno.
Según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que recoge el precio medio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 26 de abril y el 2 de mayo, la gasolina se vende en España -una vez aplicado el descuento- a una media de 1,637 euros el litro, mientras que el gasóleo lo hace a 1,672 euros.
Con estos precios, el coste del gasóleo, que vuelve a superar por quinta semana consecutiva al de la gasolina, sube un 1,5 % respecto a la semana anterior, mientras que la gasolina es un 1,2 % más cara.
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»