El petróleo se dispara ante un posible recorte de la oferta superior al millón de barriles al día
El petróleo ha llegado a superar los 63 dólares diarios
El petróleo Brent va a despedir la semana al alza tras anotarse una subida superior al 7% desde los mínimos intradía. El crudo de referencia en el Viejo Continente ha superado los 63 dólares por barril ante la posibilidad de una acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con los productores ajenos al cártel para recortar la oferta de petróleo en el mercado en 1,2 millones de barriles diarios.
En concreto, el precio del barril de petróleo Brent llegaba a cotizar en 63,54 dólares, tras haber llegado a bajar durante el día a un mínimo de 59,10 dólares, después de las informaciones que apuntan a que la OPEP podría llevar a cabo un ajuste a partir de 2019 de 800.000 barriles de petróleo al día en su oferta, cantidad a la que habría que añadir una reducción de otros 400.000 barriles diarios por parte de los productores no pertenecientes a la organización, principalmente Rusia.
Según Financial Times el pacto finalmente habría sido posible después de que Irán, objeto de sanciones por parte de EEUU, haya sido eximido de participar en el ajuste, condición que también habrían logrado otros países de la OPEP como Libia y Venezuela.
«Sorprendentemente parecen estar apuntando a 1,2 millones de barriles al día, más de lo que se había escuchado en los últimos días», indicó al rotativo Ann-Louise Hittle, analista de la firma Wood Mackenzie, insinuando que un acuerdo de este calado contribuiría a unas mayores restricciones en el mercado en la segunda mitad del próximo año.
Un ajuste de estas proporciones de la oferta de petróleo, que acumulaba un desplome del 30% desde los máximos anuales alcanzados el pasado mes de octubre, chocaría con las demandas avanzadas por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien ha asimilado la bajada de los precios del crudo a una bajada de impuestos a la economía mundial y ha reclamado que productores como Arabia Saudí mantengan sus actuales niveles de oferta.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios