Las patronales de los hoteles desconfían de Booking y ponen medidas para que no evite la multa de la CNMC
Las patronales buscan una vía de reclamación para que los hoteleros puedan pedir indemnizaciones a Booking
Esta semana Booking.com introducía una serie de cambios para cumplir con la Ley de Mercados Digitales (DMA) en el Espacio Económico Europeo, entre ellos la eliminación de las cláusulas de paridad, así como el lanzamiento de una herramienta y dos paneles de información para ampliar el acceso a datos para socios y usuarios. Sin embargo, la patronal de los hoteles europea (Hotrec) considera que Booking no aborda varias obligaciones que se encuentran en la normativa europea. Unas quejas a las que se han unido las de Cehat, la patronal de hoteles española, que ha anunciado que está estudiando una vía de reclamación para que los hoteleros puedan pedir indemnizaciones por el uso de «cláusulas abusivas» por parte de Booking.com.
El objetivo es que Booking cumpla
Marie Audren, directora de Hotrec, ha señalado que «los objetivos de la DMA no se lograrán simplemente eliminando partes de los términos y condiciones, sino garantizando que las obligaciones se cumplan plenamente por Booking y tratando a los hoteleros de manera justa».
Audren también ha denunciado que Booking no ha comunicado de manera efectiva los cambios necesarios a los usuarios comerciales antes de la fecha límite establecida.
Mientras que sobre las cláusulas de paridad, la patronal europea ve «importante» que la solución de cumplimiento propuesta se evalúe adecuadamente: «Debemos asegurarnos de que las medidas de efecto equivalente no conduzcan a resultados negativos similares a los de las cláusulas de paridad».
Asimismo, Hotrec ha criticado que el nuevo acceso a los datos de Booking es un cambio «cosmético», asegurando que, por ejemplo, se sigue obligando a los hoteles a utilizar la opción de prepago de Booking sin que los consumidores puedan elegir.
«Igualmente sorprendente y preocupante es el hecho de que Booking no introduzca ningún cambio significativo en la interfaz de su sitio web y no aborde las preocupaciones relativas a la clasificación», ha añadido.
Reclamación por cláusulas abusivas
Hay que recordar que el pasado verano Booking.com fue sancionada con la multa más alta jamás aplicada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) debido al uso de las cláusulas de paridad en los contratos de Booking.com con los establecimientos de alojamiento.
Estas cláusulas, subrayan desde Cehat, «han limitado la libre competencia» al impedir que los alojamientos ofrecieran precios inferiores a través de otros canales de venta, hecho que ha tenido un impacto económico «muy negativo» en el sector, según la patronal.
Por todo ello, Cehat está analizando cómo hacer para que los hoteleros españoles puedan ejercer su derecho a reclamar compensaciones por los daños sufridos por estas cláusulas.
El fin de las cláusulas de paridad
La eliminación de todos los requisitos de paridad significa que los socios de Booking ya no tienen que ofrecer las mismas o mejores tarifas y condiciones a la plataforma que las que ponen a disposición en cualquier canal online u offline.
Además, la compañía también ha asegurado que no impondrá ni introducirá más adelante ninguna condición para participar en su plataforma que «impida efectivamente a los socios ofrecer mejores precios o condiciones para el inventario en el Espacio Económico Europeo u otros canales».
Por otro lado, Booking ha lanzado una nueva herramienta para dar a los usuarios «más acceso y control» sobre sus datos personales. Se trata de la interfaz de programación de aplicaciones (API) para la portabilidad de datos, que «ofrece a los viajeros que utilizan nuestra plataforma un acceso gratuito, eficaz, continuo y en tiempo real a los datos personales pertinentes».
A esta medida se une un mayor acceso de los socios a datos de interés para su negocio. En esta iniciativa, ha creado dos nuevos paneles de información para socios, uno para alquileres de coches y otro para atracciones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Cinco consejos para disfrutar de tus vacaciones de agosto de forma sostenible
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025