La patronal del metal alerta de que la crisis de suministros se extenderá hasta primer semestre de 2022
El presidente de la Unión Patronal Metalúrgica (UPM), Jaume Roura, ha alertado de que la falta de suministros, semiconductores y microchips que sufre la industria se acentuará hasta el primer semestre de 2022 y ha pedido a la Generalitat y al Gobierno ayudas directas para el sector.
En un comunicado, Roura ha asegurado que esta situación, prolongada desde hace tiempo con el coronavirus, ya ha provocado importantes desequilibrios económicos, primero en el cumplimiento de encargos y, después, en los desajustes de precios de venta, ya que el encarecimiento puede llegar a «doblar su coste inicial».
Ha puesto como ejemplo el precio «estratosférico» del acero y ha señalado que los productores que ya habían cerrado los contratos antes de la pandemia han de asumir un aumento no previsto «cada vez más difícil de soportar». Además, este problema está ligado a otros que ya se arrastraban antes de la pandemia, como la falta de mano de obra formada y especializada en el sector del metal.
Por todo ello, la Unión Patronal Metalúrgica ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez y a la Generalitat que activen ayudas para afrontar la falta de suministros, una flexibilización de las tasas impositivas a las empresas, aplazar pagos hasta la normalización de esta situación y la convocatoria del Pacto Nacional para la Industria de manera «urgente» este próximo mes de septiembre, para «encontrar soluciones entre las patronales y el apoyo de los sindicatos y la administración».
En este sentido, ha pedido al conseller de Empresa, Roger Torrent, que tome la iniciativa y lidere este pacto nacional. Según datos del Centro de Estudios de Asesoramiento Metalúrgico (CEAM), a finales de mayo de este año, el acero se había encarecido un 30% respecto al mismo período del año anterior. La falta de suministros es uno de los principales problemas de la industria española, altamente dependiente de las exportaciones y que esta afectando a otros sectores como el tecnológico o el automovilístico.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia