La patronal apuesta por las fusiones bancarias transfronterizas
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, no descarta que se produzcan más fusiones de entidades en España, al tiempo que apuesta por las fusiones transfronterizas en Europa y defiende las remuneraciones que perciben los altos directivos de banca.
Además, durante su participación en NEF Tendencias este lunes, ha destacado que los bancos españoles han sido siempre capaces de llegar a acuerdos con los sindicatos a la hora de negociar reestructuraciones, que a veces pagan los accionistas por el elevado desembolso que requieren, pero que a su vez permiten mejorar la eficiencia y la rentabilidad.
En cuanto a las fusiones transfronterizas en Europa, ha explicado que estas operaciones no se han dado aún porque la unión bancaria sigue sin completarse y ha animado a los reguladores a pensar qué pueden hacer para despejar las dudas de los bancos hacia este tipo de operaciones.
Roldán considera que la crisis derivada de la pandemia ha fragmentado aún más el mercado europeo por las diferentes medidas tomadas en cada país, pero insiste en que Europa no puede permitirse retroceder en la unión bancaria y es «imprescindible» completarla.
En cuanto a las fusiones en España y los planes de reestructuración de algunas entidades -con los correspondientes cierres de oficinas y despidos- ha considerado que el cierre de sucursales se puede compensar con el desarrollo de la tecnología, haciendo que ésta llegue a los colectivos más renuentes a usarlas, al tiempo que aboga por evitar la exclusión financiera en las zonas rurales ofreciendo alternativas como acuerdos para la disposición de efectivo.
Respecto al sueldo de los banqueros, Roldán ha explicado que no están por encima de los de otros sectores o de los de otros países europeos, de hecho, están «muy por debajo» si se comparan con los de Estados Unidos, y ha insistido en que están sujetos a una regulación «muy detallada».
Lo último en Economía
-
RTVE da otro contrato de 1,1 millones a una productora afín al PSOE y ya acumula 4,6 millones este año
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
-
Los precios del alquiler se estabilizan en Europa mientras en España han crecido un 10,9% en septiembre
-
Los expertos advierten: «Si no te recomienda la inteligencia artificial, tu marca no existe»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización