Es un pastizal y lo estás perdiendo: ya puedes pedir la ayuda de 2.400 euros de Hacienda
Jubilados, podéis ganar 8.000 euros por un error de Hacienda: estos son los beneficiados
Giro radical con la ayuda más esperada de Hacienda: lo que está pasando
Ten cuidado con lo que compras: Hacienda te controla y te puede salir caro
Hacienda es famosa y temida especialmente por los problemas que te puede ocasionar si no tienes todos tus asuntos fiscales y económicos en orden, pero lo cierto es que también puede hacer mucho por los ciudadanos, especialmente por aquellos a los que ofrece diferentes tipos de ayudas que pueden resultar muy beneficiosas. Te contamos cuál es la ayuda de Hacienda de 2.400 euros que quizás puedes pedir y que te va a venir de perlas para darle un impulso a tus finanzas… ¡toma nota!.
La ayuda de Hacienda para familias numerosas que te da un pastizal
La Agencia Tributaria cuenta con una serie de mecanismos para que los contribuyentes puedan aliviar su economía, principalmente a los grupos más vulnerables a nivel económico y con ayudas que suelen basarse en importantes deducciones en la Declaración de la Renta. En este caso, se trata de grandes deducciones para familias numerosas, una ayuda que puede alcanzar los 2.400 euros y que supondrá un gran alivio para todos los beneficiarios.
Desde el año 2015, Hacienda ofrece una deducción fiscal anual para las familias numerosas, tanto para las generales como para las especiales, siendo de 1.200 euros anuales en el caso de las primeras y hasta 2.400 euros en el de las segundas. Además, las familias numerosas especiales podrán sumar 600 euros por cada hijo a partir del quinto. En cualquiera de los dos tipos es imprescindible que todos los miembros elegibles presenten la declaración de la renta anual, y la deducción se puede aplicar tanto en la declaración como en un pago mensual anticipado.
¿Cómo solicitar esta deducción?
Si quieres solicitar esta ayuda de Hacienda para familias numerosas debes presentar el modelo 143, lo cual puedes hacer tanto por vía telemática como de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. La solicitud se puede realizar de forma individual o colectiva, dependiendo de si son varios los miembros de la familia los que tienen derecho a la deducción y deciden ceder sus derechos a un beneficiario principal.
Es importante que tengas en cuenta que si no ha habido cambios en tu situación no es necesario presentar la solicitud, con hacerlo la primera vez ya es suficiente. En el caso de que haya cambios que hagan que se dejen de cumplir los requisitos, debes comunicarlos en un plazo de 15 días.
Temas:
- Ayudas públicas
- Hacienda
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025